El centro se situará en el distrito de Amran, 110 kilómetros al norte de la capital Sana’a, y tendrá como uno de sus objetivos enseñarles a las mujeres el oficio de artesana, costurera y bordadora, así como la planificación de los quehaceres domésticos.
Antes de 1948, un tercio de la población yemenita era judía, muchos de los cuales inmigraron a Israel en la Operación Alfombra Mágica entre junio de 1949 y agosto de 1950.
En los ’60, el entonces líder Imam Yehiyeh ordenó expulsar a los judíos de la capital hacia el distrito de Amran. De acuerdo con un sitio web de lengua árabe, 750 judíos viven allí.
El tratamiento de la pequeña comunidad fue siempre un tema central en las relaciones entre la nación y los Estados Unidos, lazos que se fortalecieron en los últimos años. Ali Abdallah Salih, presidente de Yemen, visitó el último verano el país de América del Norte y se reunió con George W. Bush.
Las relaciones con Israel mejoraron, tanto que se permitió el turismo israelí en el país africano.
Fuente: Haaretz
Traducción: Leila Mesyngier