Itongadol/AJN.- Del 24 al 26 de mayo, el papa Francisco emprenderá un esperado viaje a Israel, pero no lo hará solo, sino que a su numerosa comitiva invitó al rabino Abraham Skorka (a la izquierda en la foto) y el ex secretario general del Centro Islámico Omar Abboud (a la derecha).
“En este viaje veo materializarse muchos conceptos que hemos intercambiado” y se “demuestra la magnitud de su compromiso con la paz en la región y con el pueblo judío, y me elige -es un honor como rabino argentino- porque estuvimos juntos mucho tiempo en un diálogo muy profundo”, aseguró el primero en una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN) antes de viajar para acompañar al Pontífice a Tierra Santa.
“Hablamos de este viaje, la importancia del Estado de Israel para el pueblo judío, la crisis en Medio Oriente, la dramática necesidad de paz, y el hecho que el primer viaje programado por él sea justamente a Medio Oriente es muy significativo”, agregó.
Jorge “Bergoglio se compromete en este viaje, de alguna manera, con seguir esa línea para que haya paz en la tierra de Jesús, y le pido a D’s que realmente pueda manifestar, con toda su fuerza y toda su espiritualidad, mensajes que dejen una luz encendida en la región”, finalizó Skorka en diálogo con AJN.
Por su parte, también en entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias, el copresidente del Instituto del Diálogo Interreligioso destacó que “el Papa está llevando un modelo de convivencia, que es el argentino, a otros lugares” y enfatizó que en este país “el diálogo interreligioso no es casualidad”, sino “una construcción voluntaria”.
El Papa “es un incansable luchador por la paz y esa zona del planeta, en particular, necesita ese tipo de mensajes; no es su rol pacificar, es un pastor” y “tiene la cabeza y el corazón para recomendar a través de lo que predica, hablándole no al hecho político estrictamente racional, sino al alma de las personas”, concluyó Abboud.