Inicio NOTICIAS Macri recibió a la DAIA

Macri recibió a la DAIA

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El presidente de la DAIA Julio Schlosser firmó un convenio de cooperación con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para avalar diversas actividades que se vienen realizando en conjunto entre la entidad judía y la Ciudad. “Firmamos un convenio de complementación y trabajo con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, para trabajar en todo lo que es materia de inclusión y no discriminación, en todo el ámbito del Gobierno de la ciudad y sus reparticiones”, resaltó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), el dirigete comunitario.

Itongadol.- El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, fue recibido por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, en el Palacio Comunal, donde firmaron un convenio de complementación y trabajo en común. En la firma participaron también todos los representantes de las DAIA del interior.

El convenio de cooperación tiene como objetivo refrendar diversas actividades que se vienen realizando en conjunto entre la Ciudad y la institución, y de las que participan varios ministerios, secretarías y la Dirección General de Cultos.

“Firmamos un convenio de complementación y trabajo con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, para trabajar en todo lo que es materia de inclusión y no discriminación, para trabajar en todo el ámbito del Gobierno de la ciudad y sus reparticiones”, resaltó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Julio Schlosser.

El dirigente comunitario remarcó que “fue muy importante” porque “nos acercamos al jefe de Gobierno con todos los representantes de las DAIA del interior”. “Casualmente hoy estaban reunidos en nuestra casa el Confederal y el jefe de Gobierno accedió a que en la firma del convenio, accediera todo el Confederal”, contó.

“Le presentamos uno por uno a los integrantes, quienes tuvieron la oportunidad de hablar con él y firmamos este convenio que nos abre las puertas para trabajar en todos los organismos del GCBA”, siguió. El dirigente comunitario indicó que ya hubo: “Un primer avance con el convenio que se firmó con el Ministerio de Salud del GCBA, pero ahora con la firma de este convenio de complementación vamos a trabajar en todo el ámbito del GCBA” .

Además, Schlosser contó que camino al despacho del jefe de Gobierno, vio carteles que decían “Entidad libre de humo”. En ese entonces, el presidente de la DAIA le expresó a Macri que le gustaría que en un futuro puedan haber carteles que indiquen: “Entidad libre de discriminación”.

“Tenemos carteles de \’entidad libre de discriminación\’ en Telecom y ahora estamos trabajando para poder colocarlos en otras entidades”, contó.

Schlosser destacó que se firmó un convenio similar con el Ministerio de Defensa. “Ahora vamos a empezar a trabajar en todas las reparticiones de Defensa; es decir, el Ejército, la Marina y y la Fuerza Aérea”, remarcó

Para el dirigente comunitario, es importante “trabajar en todos los ámbitos”. “La argentina no es un país racista, ni xenófobo ni tampoco discriminador, aunque sí hay grupos racistas, xenófobos y discriminadores”, señaló.

En este marco, Schlosser indicó que la tarea de la DAIA, junto con los gobiernos, ONGs y entidades privadas es contrarrestar la discriminación. “Somos el antibiótico adecuado para que a partir de la educación combatamos este virus”, puntualizó.

Por último, el dirigente comunitario expresó que “las acciones de la DAIA deben estar por sobre la política cotidiana”. “Nuestra única política está basada en la defensa de la comunidad judía y todos los grupos o minorías que sufren de discriminación”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más