Por su parte, el ministro israelí de Finanzas, Benjamin Netanyahu, se pronunció hoy a favor de la celebración de un referéndum nacional sobre el plan de retirada de la franja de Gaza. «Desearía que se organizara un referéndum nacional lo antes posible para saber si los israelíes apoyan o no la decisión del Gobierno» de abandonar unilateralmente la franja de Gaza.
«Los resultados de este referéndum indicarían claramente si esta decisión es legítima y eso permitiría reducir las tensiones y las divisiones dentro de Israel», declaró Netanyahu, miembro del Likud, a la radio pública.
Asimismo, la extrema derecha israelí ha levantado la voz en los últimos días y ha pedido tanto a los soldados como a los policías que se nieguen a evacuar a los colonos de la franja de Gaza, agitando incluso el espectro de una «guerra civil».
El comité central del Partido Nacional Religioso (PNR, 6 diputados), la última formación de extrema derecha representada en el seno del Gobierno de Sharon, se encuentra reunido desde esta tarde en Tel Aviv para votar una moción presentada por el jefe del partido, Effi Eitam, en la que se plantea la retirada inmediata del Gobierno en caso de que se apruebe el proyecto de ley sobre la indemnización de los colonos.
El pasado mes de junio, Effi Eitam renunció al Gobierno en protesta por el plan de Sharon, pero su compañero en el PNR Zevulon Orlev se mantuvo en su cargo de ministro de Asuntos Sociales. La retirada de Eitam y de otros dos ministros de otra formación de extrema derecha privaron a Sharon de una mayoría en el Parlamento, donde sólo cuenta con el apoyo teórico de 59 diputados de 120.
Fte E.Press
201