La propuesta de Sharon será sometida a los ministros del gabinete de seguridad, tal como estaba previsto y a pesar de la oposición de los colonos, de la extrema derecha e incluso de una parte de los miembros del Likud, quienes organizaron ayer por la noche una manifestación en Jerusalén para expresar su oposición a cualquier retirada.
«El primer ministro está decidido a aplicar su plan según el calendario que él mismo ha fijado. Mañana, el gabinete votará tal como previsto, un texto sobre la indemnización de los colonos que serán evacuados», declaró a la AFP un alto responsable de la Presidencia del Consejo.
La aprobación en el seno del gabinete de este proyecto de ley, que posteriormente será sometido al Parlamento israel (Knesset), constituiría la primera etapa concreta del plan de Sharon que prevé el desmantelamiento antes de septiembre de 2005 de 21 colonias de la franja de Gaza, y de cuatro otras pequeñas implantaciones aisladas situadas en el norte de Cisjordania.
Según la radio militar, este texto prevé el pago de adelantos correspondientes a un tercio del valor de las viviendas evacuadas para los colonos que aceptarán irse voluntariamente. Las indemnizaciones para los colonos instalados desde hace más de ocho años podrán variar entre 200.000 a 500.000 dólares, según los medios informativos. Según el plan Sharon, la autorización final para proceder a la evacuación debe producirse a finales de febrero de 2005.