Inicio NOTICIAS AMIA/Atentado. Israel conmemorará el 20º aniversario del Atentado

AMIA/Atentado. Israel conmemorará el 20º aniversario del Atentado

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La Agencia Judía para Israel (JAFI, por su sigla en inglés), la Organización Sionista Mundial (OSM), el Fondo Nacional Judío (Keren Kayemet Leisrael, KKL), el Keren Hayesod (KH) y las Federaciones Judías de Norteamérica (Estados Unidos, JFNA) y Canadá (UIAC) dedicarán al 20º aniversario del atentado a la AMIA, que se cumplirá el 18 de julio, su acto anual de Iom Hazicarón, el Día de Recordación de los Soldados Caídos y las Víctimas del Terrorismo, que en su caso privilegia a quienes padecieron el antisemitismo en la Diáspora.

El mismo se llevará a cabo este lunes, a las 9 hs., en la explanada central de la manzana donde funcionan las sedes centrales en Jerusalem de las llamadas “instituciones nacionales de Israel”, que conforman las cuatro primeras, y se sugirió concurrir vestido con remera blanca.

“Así como otras veces fueron los jaialaim olim (soldados inmigrantes) o el ataque a un colegio judío (de Toulouse), este año el tema central serán los veinte años del atentado a la sede de la AMIA y participarán su secretario general, Mario Sobol; (el encargado de las Relaciones con Medinat Israel y sus Instituciones y presidente honorario de la Organización Sionista Argentina,) Manuel Junowicz; familiares de víctimas radicados en Israel y embajador argentino”, Carlos Faustino García, anunció hoy, miércoles, el representante de la Agencia Judía para Israel en América Latina, Claudio Manaker, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).

Incluso, parientes de Andrés Gustavo Malamud, de 37 años al momento de su asesinato, y Silvana Alguea de Rodríguez, entonces de 28, encenderán una llama conmemorativa.

También asistirán a la ceremonia los titulares del Ejecutivo de la JAFI, Natán Sharansky; la OSM, Avraham Duvdevani; y el KH, Eliezer Sandberg; la vicepresidenta para Operaciones Globales y directora general de las JFNA en Israel, Rebecca “Becky” Caspi; y los directores general del KKL, Meir Spiegler; la UIAC, Yossi Tanuri; y la JAFI, Alan Hoffmann, entre otros.

“No hay duda de que somos hermanos en la gracia y también en la desgracia y que como judíos estamos obligados a hacer de la memoria un músculo, que se ejercita haciendo acciones”; no obstante lo cual, “en el atentado a la AMIA, judíos y no judíos, argentinos y no argentinos, cayeron por el terrorismo internacional, que es un enemigo de todos”, destacó Manaker a AJN.

En el evento se presentará una columna conmemorativa en forma de Estrella de David que mostrará los nombres de judíos asesinados en ataques antisemitas fuera de Israel, que la Agencia Judía estima en unos doscientos desde la independencia de ese país, en 1948.

Previo al acto, el embajador argentino se reunirá con autoridades de las entidades organizadoras.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más