361
Itongadol.- Desde el día 25 de marzo al 28 de marzo por iniciativa de la Embajada Activistas por la Paz en conjunto a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la ciudad de La Banda, la oficina de Derechos Humanos de la misma ciudad y la gestión realizada por la Sra Nancy Gianuzzo a cargo de la secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se llevó a cabo la exhibición del proyecto “Huellas para no Olvidar” junto a la muestra de Casa de Ana Frank “De la dictadura a la democracia” y la muestra “Imágenes de Lucha” de Abuelas de Plaza de Mayo.
Las muestras fueron expuestas en la Casa del Bicentenario de la ciudad, la cual fue visita también por alumnos de diferentes escuelas los cuales recibieron la invitación por parte de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Al visitar las muestras los alumnos eran recibidos por voluntarios de la Embajada de Activistas por la Paz junto a personal de la Dirección de Cultura quienes oficiaban de guías para poder recibir así un mayor conocimiento de las mismas.
En los cuatro días que estuvo abierto fue visitada por el público en general y se registraron 656 alumnos quienes con sus profesores estuvieron recorriendo el lugar.
En el cierre de las exposiciones el director de Cultura Pedro Ramírez agradecía a alumnos allí presentes por concurrir a la muestra y ofreció a los mismos estar abierto para recibir todo tipo de inquietud por parte de los jóvenes y material que ellos soliciten y este a su disposición para la enseñanza de estos hechos tan horrorosos para que no vuelvan a suceder.
Por su parte la encargada de la Oficina de Derechos Humanos de la ciudad de La Banda, la señora Alejandra Domínguez expreso su agradecimiento hacia la Embajada Activistas por la Paz por el trabajo realizado expresando “ La tarea que realizan es tan importante porque nos ayuda a tener memoria y no olvidar, a promover y difundir el Holocausto. Debemos dejar huellas con nuestro trabajo para no olvidar”.