403
Itongadol.- Como festejo del 66° Aniversario de la creación del Estado de Israel, los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina junto con la comunidad AMIJAI se encuentran organizando un concierto de la Orquesta de los Kibutzim israelíes (NKO). En 2013 esta Orquesta fue proclamada como la mejor en Israel por el Consejo Israelí para el Arte y la Cultura, compartiendo este título con la Filarmónica de Israel.
Acompaña a la Orquesta el Grupo Multipiano de la Escuela Buchmann-Mehta de Música de la Universidad de Tel Aviv dirigido por el Maestro Tomer Lev quienes ejecutan piezas en dos pianos a 2, 4, 6 y 8 manos.
El concierto se realizará el día jueves 8 de mayo a las 20.30 hs. en el Templo de la Comunidad AMIJAI.
Informes: [email protected] – 4833-7090
La orquesta NKO es una institución musical líder en el paisaje cultural israelí. Es una sociedad entre la ciudad de Netanya, ciudad popular entre los turistas, situada a 30 km al norte de Tel Aviv sobre la costa del Mediterráneo y el Movimiento Israelí de Kibutzim, que ofrece un hogar cultural y profesional como así también un marco de apoyo para la integración a la sociedad israelí.
La NKO tiene como propósito llevar música clásica de calidad a las regiones periféricas de Israel como así también a las comunidades en las fronteras del país y en los frentes del conflicto Árabe-Israelí. Los músicos que provienen de regiones de todo el país, como la Alta Galilea y el Néguev como así también del centro del país, ayudan prestando servicios como embajadores de la Orquesta en sus comunidades de origen.
La orquesta NKO ofrece series de conciertos a amantes de la música en comunidades alejadas de los centros culturales de Israel. Desde Nahariya al norte cerca de la frontera con el Líbano a Bet Shean en la frontera con Jordania y Sderot, cerca de la Franja de Gaza, la NKO se presenta ante su público como una magnífica puerta, y para muchos la única, hacia el mundo de la música clásica. Asimismo, se presenta frecuentemente en las principales sedes de conciertos más importantes de Israel, tales como el Museo de Arte de Tel Aviv, la Opera de Tel Aviv y el Teatro de Jerusalem. De este modo, hace realidad los ideales de sus fundadores, quienes se propusieron llevar música clásica de calidad a los amantes de la música a lo largo y ancho de todo el país.
Debido al su alto nivel de profesionalismo y excelencia, la orquesta NKO ha recibido elogios y premios de autoridades de Estado y organizaciones profesionales. Algunos ejemplos incluyen: el premio ACUM de la Asociación Israelí de Compositores, y el Premio “Top Hat” a la excelencia en la ejecución de música Israelí, ya que una de las misiones de la Orquesta NKO es tocar obras de compositores Israelíes.
Durante sus 40 años, la NKO ha tenido el privilegio de recibir a los más prominentes músicos, directores y solistas de Israel y el extranjero como los violinistas Ivry Gitlis, Miriam Fried, Iona Braun, Shlomo Mintz, Hagay Shaham, Guy Braunstein, el clarinetista Karl Heinz Steffens, el flautista Jean Pierre Rampal, el bandoneonista Richard Galliano y el pianista Jeremy Menuhin.
Como parte de sus actividades regulares, la Orquesta NKO también ha tocado en el exterior, representando a Israel con gran distinción y variados programas. Ha sido invitada a tocar en las sedes de conciertos más importantes del mundo: Carnegie Hall, Chicago Symphony Hall, Berlin Philarmonie Hall, Salle Pleyel en París, Aix en Provence, Palau de la Música Catalana-Barcelona, St. Martin in the Fields en Londres y el Seoul Arts Center.
Entre sus directores cabe destacar: Noam Sherif (Israel Symphony, Mozarteum, Hochschule Koeln), Doron Solomon, Avi Ostrovski (Oslo Radio Philharmonic, Antwerp Philharmonic), Lior Shambadal (Berlin Symphony) y Yaron Gottfried.
Director Musical:
Shalev Ad*El fue designado Director Principal y Director Artístico de la Orquesta NKO desde la temporada 2013-2014.
Ad*El es oriundo de Israel y ganó prestigio como uno de los nombres clave en la Escena del Barroco Europeo. Grabó más de 80 CD’s para discográficas líderes tales como la Deutsche Gramophone, CPO, Accent, Chandos y Denon, y también tocó y dirigió a algunos de los músicos líderes del mundo tales como Magdalena Kozena, Shlomo Mintz, Klaus Mertens, Michael Chance.
Entre las renombradas orquestas que dirigió como Director invitado, cabe mencionar: la Sinfónica de Jerusalem, la Orquesta de la Opera de Israel, la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Bogotá, la Sinfónica Nacional de Panamá, la Sinfónica Nacional de Perú, la orquesta SCMF de Sydney, la orquesta APA de Hong Kong, la Sinfónica de Bangkok, la Orquesta de Cámara de Israel, etc.
Ad El fue el ganador del prestigioso premio Alemán FASCH 2008. El New York Times escribió: “Ad El dirigió una función acompasada y vibrante”.