Inicio NOTICIAS Reporte semanal de antisemitismo

Reporte semanal de antisemitismo

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Graffitis antisemitas

Praga, República Checa. Se pintó una cruz esvástica junto a la sigla ACAB (siglas de “ALL COPS ARE BASTARDS” – todos los policías con bastardos – N. del T.) sobre un banco a menos de 20 metros de la sinagoga más antigua de la ciudad. 
Toulouse, Francia. Se encontraron una cantidad de leyendas y símbolos de extrema derecha en una sala de cine, un centro LGBT, la universidad, un cementerio y las oficinas de los candidatos de izquierda en las elecciones del consejo municipal de marzo venidero, luego de que unos 20 partidarios del controvertido humorista francés Dieudonné, quien fue condenado por insultos antisemitas, se reunieran en la plaza principal de la ciudad para una "quenelle", según la policía.  
 
Vandalismo antisemita
Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Unos vehículos resultaron seria e intencionalmente dañados con arañazos y punzadas formando palabras soeces, símbolos ofensivos y cruces esvásticas en un vecindario donde viven familias judías.
Los Ángeles, California, Estados Unidos. Se escribió la frase “Palestina Libre” sobre el mural "Un velt shenere sin besere" (en idish: Un mundo más hermoso y mejor). El mural, de 60 pies de largo y 15 pies de alto, incluye las imágenes de una Menora (candelabro tradicional judío), israelitas caminando en el desierto, a una joven agitando banderas israelíes y estadounidenses, entre otras.
Nob Hill, Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos. El propietario de una tienda de alimentos judíos denunció que se pegaron panfletos con insultos antisemitas y amenazas en las vidrieras de su local durante un sábado y domingo.
Grybów, Polonia. La sinagoga más antigua de esta ciudad del sur del país sufrió cinco incendios desde la última Navidad. Los bomberos, que los combatieron, consideran que éstos fueron provocados al prender fuego basura en su interior.
Malmö, Suecia. Vándalos lanzaron piedras a la ventana de la sinagoga de la ciudad y rompieron uno de sus vidrios.
Subotica, Serbia. Nueve lápidas del cementerio judío de la ciudad sufrieron serios daños.
 
Agresiones antisemitas y racistas
Praga, República Checa. Un joven neo nazi gritó improperios antisemitas, escupió y saludó con el brazo en alto a un turista francés en el tren subterráneo de Praga, y a dos mujeres que intentaron salir en su defensa. Luego huyó.
Bruselas, Bélgica. Por los altavoces de un tren que hacía el trayecto de Lieja a Bruselas, vía Namur, se escuchó, al llegar a Ottignies (ciudad situada en el Brabante valón) el siguiente anuncio siguiente: “Señoras y señores estamos viajando en dirección a Auschwitz. Se solicita que todos los judíos desciendan del tren para tomar una ducha”.
Dresde, Sajonia, Alemania. Una manifestación de neonazis se dirigió hacia una de las sinagogas de la ciudad molestando y provocando a los miembros del personal de vigilancia, a los visitantes del lugar y a los transeúntes; la policía local desplegó efectivos en el lugar y, si bien identifico a siete de los manifestantes, no efectuó detenciones.
Milán, Italia. Miembros de los partidos de extrema derecha del NSAB-MLNS (Movimiento Nacionalista y Socialista de los Trabajadores) repartieron por las calles de la ciudad volantes racistas y antisemitas, que decían: “Hombre blanco, protege a tu familia”. Edirne, Babaeski, Turquía. Una pareja de comerciantes fue insultada y amenazada con un utensilio de cocina por el dueño de un restaurante cuando descubrió que eran judíos, de acuerdo a un correo electrónico recibido por The Algemeiner (periódico de la ciudad de Nueva York que cubre noticias judías e israelíes)
 
Antisemitismo y racismo en el deporte
Roma, Italia. Durante el partido entre los equipos de Lazio y Roma, los partidarios del primero exhibieron una pancarta que decía: “Nosotros somos un pueblo de vaccaro” (vaccaro: tambero, pero también el apellido de quien se opuso a la unificación de los equipos del Lazio y Roma) y vosotros sois un pueblo de sacerdotes”
Noruega. Ubaydullah Hussain, árbitro de fútbol, fue despedido de su trabajo luego de que fuera condenado a 120 días de prisión, después de haber publicado en su página de Facebook: “Yo les voy a brindar protección en el nombre de Alá en el momento en el que apruebe mi examen de caza y me procure un fusil AK-47”. Este hecho ocurrió después del aumento producido en el número de casos de antisemitismo en Noruega.
Moscú, Rusia. Luego de la derrota del equipo ruso de hockey sobre hielo a manos de su máximo rival deportivo, Estados Unidos, durante los Juegos Olímpicos de Invierno, los simpatizantes locales protestaron por la errónea decisión del árbitro estadounidense, Brad Meier, de anular un tanto ruso. Los fanáticos se congregaron luego en Moscú con palos de hockey y una pancarta con la imagen de Meier exigiendo que lo hicieran jabón. Además portaban ralladores de queso y trituraron jabones durante la manifestación. 
 
Incidentes antisemitas en Gran Bretaña en el 2013
CTS (Community Security Trust) Protecting the Jewish Comnunity publicó el informe sobre los incidentes antisemitas en el Reino Unido de Gran Bretaña durante el 2013, el cual establece una disminución del 18 % en la cantidad de casos antisemitas registrados durante ese año, con respecto al 2012. En el 2013 se registraron 529 incidentes antisemitas que tuvieron lugar en todo el país, en comparación con los 649 del año 2012. Éstos incluyen 69 agresiones violentas, 49 casos de daños y destrozos a la propiedad de personas de origen judío, 368 casos de conductas ofensivas, 38 casos de amenazas antisemitas directas, 5 casos de panfletos o mensajes de correo electrónico antisemita de difusión masiva y 86 casos relacionados con el empleo de los medios de comunicación social para llevar a cabo las agresiones o las amenazas antisemitas.
En la ciudad de Londres los incidentes disminuyeron un 23%, pasando de 318 en el 2012 a 246 en el 2013, mientras que en el Gran Mánchester la cantidad fue casi idéntica: 172 incidentes en el 2013 frente a 170 en el 2012.
 
Violencia de la extrema derecha alemana
El diario "Tagesspiegel" informó que, de acuerdo a los primeros datos obtenidos, la policía de Alemania registró, desde enero hasta diciembre 2013, 11.761 delitos con motivos de extrema derecha, entre ellos 574 agresiones violentas, en las que 561 personas resultaron heridas. La policía investigó 5.631 sospechosos, deteniendo a 126 sujetos y se presentaron únicamente 11 actas de acusación. Las cifras fueron obtenidas de un comunicado emitido por el gobierno en respuesta a la pregunta mensual de la vicepresidente del Bundestag (Parlamento alemán), Petra Rau. De ellas se desprende que la policía estableció, durante el año pasado, 788 casos criminales por motivos antisemitas: 32 delitos fueron de agresiones físicas con heridas corporales y los demás consistieron en casos de violencia. La mayoría de los delitos contra personas de origen judío e instituciones judías fueron cometidos por elementos de la extrema derecha. El gobierno habla de 753 casos, y entre ellos 29 casos de violencia. Muy atrás figuran los residentes extranjeros, que cometieron 16 delitos,  3 de ellos fueron casos de violencia. Sólo un caso fue atribuido por la policía a elementos de la extrema izquierda, mientras que otros 18 casos no fue posible atribuir sus autores a alguna agrupación política determinada.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más