Inicio NOTICIAS Canciller iraní: \»El Holocausto fue trágicamente cruel\»

Canciller iraní: \»El Holocausto fue trágicamente cruel\»

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El ministro de relaciones exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, comentó ayer sobre el Holocausto durante una conferencia internacional de seguridad. Él expresó que el exterminio de judíos por el régimen nazi era "trágicamente cruel y no debería volver a pasar", según informó la estación de televisión alemana, Phoenix.

Según el reporte, Zarif también destacó: "No tenemos nada en contra de los judíos. No nos sentimos amenazados por nadie". Sin embargo dijo que "Israel ha violado los derechos de los palestinos durante 60 años". Según imágenes y reportes de la conferencia, el ministro de defensa israelí, Moshe Ya’alon, escuchó los comentarios de Sharif mientras que se sentaba en el mismo lugar que él.
En septiembre del año pasado, en una entrevista con Georgre Stephanopoulos en el programa The Week de ABC, Zarifll dijo: "El Holocausto no es un mito. Nadie está hablando de eso". 
Irán se ha enfrentado a críticas masivas en los últimos años por sus constantes negativas de la Shoá, encabezadas por su ex presidente, Mahmoud Ahmadinejad, quien invocaba usualmente la frase "el mito de la masacre de judíos" que según las noticias ABC también aparecía en una traducción del discurso del 2006 de Ayatollah Ali Khamenei.
Como parte del renovado deseo del régimen iraní de normalizar las relaciones con la comunidad internacional, Zarif ha dado marcha atrás en sus negativas anteriores y ha optado por condenas al Holocausto seguido de críticas a Israel. "Condenamos el asesinato de personas inocentes. La Shoa fue un crimen horrendo, fue un genocidio, no se puede permitir que se repita, pero ese crimen no puede ni debe ser una justificación para aplastar los derechos del pueblo palestino por 60 años", dijo.
En noviembre del año pasado Irán selló un pacto de cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica y prometió ser más abierto sobre sus actividades nucleares. El organismo y la República Islámica deben encontrarse nuevamente el 8 de febrero en Teherán para discutir futuras medidas.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más