Inicio NOTICIAS Israel. Lapid: Si las negociaciones con los palestinos colapsan la economía quedará destrozada

Israel. Lapid: Si las negociaciones con los palestinos colapsan la economía quedará destrozada

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Si las conversaciones con los palestinos fracasan, un escenario preparado por expertos del tesoro muestra que la economía israelí quedaría devastada por una pérdida masiva de comercio con Europa, en donde 10.000 personas serían despedidas “inmediatamente”, dijo el ministro de finanzas de Israel, Yair Lapid, anoche.

“Si las negociaciones con los palestinos se estancan o rompen y entramos a la realidad de un boicot europeo, incluso uno parcial, la economía de Israel retrocederá”, expresó en un discurso ante la conferencia del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv. También agregó que según un informe especial que él había encargado, “cada residente de Israel verá su bolsillo directamente afectado; el costo de vivir aumentará, se recortarán los presupuestos de educación, salud, bienestar y defensa, y muchos mercados internacionales se cerrarán” para el país.
Lapid puntualizó: “Europa es nuestro mercado principal. Un 33% del comercio es con la Unión Europea. Si no hay un acuerdo diplomático y nos enfrentamos a un escenario de medio alcance – y hay otros más serios – en el que solo haya un 20% menos de exportaciones a esa región e inversiones directas de paradas de la UE, entonces las exportaciones bajarán unos $5.74 billones anuales, el PBI bajará significativamente y 9.800 personas serán despedidas inmediatamente. Solo cancelar el ‘acuerdo de asociación’ con la UE, un prospecto que sabemos que está sobre la mesa, dañará las exportaciones en 3.5 billones de shekels por año, reducirá el PBI 1.5 billones y llevará al despido de 1.400 trabajadores”. El acuerdo de asociación incorpora varios arreglos de comercio libre y concesionario para un intercambio industrial y agrícola entre Israel y Europa.
Según Lapid, Europa será solo el comienzo. “Es duro visualizar una situación en la que la UE no termine siendo un indicador para el resto del mundo. Si compañías chinas, indias o japonesas creen que debido a Israel perderán sus grandes mercados allí, ellos no dudarán ni un momento antes de unirse a las sanciones para no perder sus negocios”.
El funcionario israelí también agregó que no es posible “conducir una discusión sobre la seguridad israelí sin discutir sobre su economía” ya que “todo está conectado”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más