361
Itongadol.- Efraim Zuroff, director del Centro Wiesenthal, expresó hoy, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, que la apertura de los archivos secretos del Vaticano, antes de decidir si se debe avanzar en la consagración del Papa Pío XII es "un paso muy valiente del Papa Francisco y ayudará a resolver finalmente esta pregunta complicada sobre qué sabía el Vaticano de los asesinatos a judíos, cuándo y qué se hizo, se hubo algo que se hizo para evitarlo".
Pio XII, una figura polémica, fue el jefe de la Iglesia Católica desde 1939 hasta 1958, y es acusado hasta hoy de haber hecho la vista gorda frente al exterminio de judíos durante el Holocausto. Organizaciones judías dicen que Pío eligió permanecer en silencio e hizo caso omiso de un envío de miles de judíos a Auschwitz que fue organizado frente a su despacho. El Vaticano insiste en que él realmente salvó a muchos judíos al animar a sus seguidores a darles refugio en las iglesias.
"El nuevo Papa está trayendo un espíritu de cambio y renovación en el Vaticano. Él está viniendo con una actitud y acercamiento distinto, y creo que lo que está haciendo es fantástico", destacó Zuroff.
Si bien aseguró que no se sabe qué resultado puede tener esta nueva iniciativa, destacó que ésta es una acción "muy importante". "Si se descubre que el Papa Pío sabía y no ayudó nos negaremos a que se lo convierta en santo. Sospechamos que él tenía información y no actuó fuertemente contra la persecución de los judíos", agregó.
En 2009, Pío fue declarado "respetable"- la segunda etapa de las cuatro para la canonización, el proceso de transformación a un hombre santo. El tercer paso es la bendición y último paso es declararlo santo, es decir, una persona que hizo un milagro.
La semana pasada, la DAIA también se expresó a favor de la apertura de estos archivos. El vicepresidente de la institución, Wolff dijo.: “No tengo ninguna duda de que el Papa Francisco abrirá los archivos. Primero porque así se comprometió y segundo porque es un hombre que está marcando el rumbo del mundo con sus acciones y entendió que está llamado a actuar en función de procesos superadores”.