573
Itongadol.- Alpha Omega no es sólo otra compañía de alta tecnología israelí. Además ser un éxito en el mercado de productos para neurocirugía e investigación de este campo, y de ser nombrada Empresa del Año por la Cámara Israelí de Comercio Americana en el 2012 en Atlanta, Georgia, ésta también es una historia de éxito – y de amor – que involucra a sus copropietarios árabe-israelíes, Imad y Reem Younis.
Ellos se conocieron cuando eran estudiantes de ingeniería eléctrica e ingeniería civil en el Instituto Technion de Tecnología de Israel, en Haifa. En 1993 los recién casados decidieron dar volver a su ciudad natal en Nazaret, una ciudad árabe de mayoría cristiana, para poner en marcha un negocio de fabricación de herramientas de registro y estimulación neurológica.
"No teníamos dinero, así que vendimos nuestro coche. Así es como empezamos", dijo Reem Younis .
Los productos de la compañía han sido bien recibidos por neurocirujanos e investigadores que necesitan una gran precisión y estabilidad. "Estamos en más de 120 hospitales y más de 500 laboratorios en seis continentes", agregó con orgullo.
"La iniciativa de Alpha Omega se trata de una "conducción" de forma segura en el interior del cerebro con un electrodo, con el que se puede registrar la actividad neuronal, estimular el tejido neural, y procesar y analizar datos", explicó Yunis.
"En términos simples, usted puede verlo como un GPS en el interior del cerebro que guía al neurocirujano a la ubicación deseada, donde se implanta un electrodo permanente. Se supone que este tratamiento elimina los síntomas de la enfermedad y el paciente puede volver a su vida normal", destacó.
Los investigadores del cerebro utilizan herramientas Alfa Omega en experimentos de laboratorio y para analizar resultados, mientras que los neurocirujanos los usan para tratar a los pacientes con condiciones tales como la enfermedad de Parkinson y la distonía, un trastorno del sistema nervioso que causa contracciones musculares involuntarias y espasmos. "En Europa, este método también se utiliza para tratar la depresión", destacó Younis.