Itongadol/AJN.- El director administrativo y de desarrollo de la escuela Oholey Jinuj, Gabriel Pines, contó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que el evento que organizaron para el 12 de enero, con la participación de los rabinos Shemtor y Grunblatt, y el humor de Roberto Moldavsky es para “lograr becar a algunos chicos que pasan mucha necesidad”. Además, describió las características diferenciales de esta institución de Jabad.
El director administrativo y de desarrollo de la escuela Oholey Jinuj, Gabriel Pines, contó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que el evento que organizaron en Punta del Este es “es porque la población estudiantil pasa mucha necesidad en muchos casos y hay que sustentar esta educación. La idea fue armar algo en Punta del Este donde, a través de lo que se cobre de la entrada y los sponsors que se consigan, se pueda becar a algunos chicos”.
Pines describió que “la escuela se diferencia de todas las demás de la red porque trata de que los chicos que se egresen no solamente sean hombres de bien y puedan tener una familia de bien, sino que también se entreguen al prójimo y hagan un cambio en la comunidad judía desde adentro, en Argentina y el mundo”. “Esto es un valor agregado. Tratamos de hacer líderes, buscamos que sean emisarios y que en cualquier lugar donde se encuentren hagan un aporte de vanguardia en la comunidad”, agregó.
La escuela está compuesta por un Jardín con 240 infantes, una primaria de 150 nenas y una primaria de varones con alrededor de 160 alumnos.
El director administrativo expresó que cuando encuentra a los chicos egresados que ya crecieron, “es un orgullo verlos influenciando en todo lo que es la vida judía”. “Hay, por ejemplo, maestras que se egresaron acá y ahora dan clases en Wolfsohn. La verdad que salieron de la institución un montón de chicos que hoy en día hacen ese cambio que nosotros buscamos y para que se identifiquen con su pueblo”.
“Es bueno que la comunidad participe en todas las áreas que se les ofrezca porque esto es movimiento y vida, y todo eso es bueno”, resaltó el directivo y comentó sobre el evento en Punta del Este que “lo lindo es que va a ser una noche de alegría, inspiración y humor. Contará con las palabras del rabino Shemtor y el rabino Grunblatt, que son muy importantes para el pueblo judío, y también estará Roberto Moldavsky, que es una persona que define al judaísmo con mucho humor. La idea es que la gente la pase bien, y que aproveche las vacaciones, que son un momento de reflexión y pensamiento, para escuchar cosas que le sirvan para tomar buenas decisiones en el futuro”.
El evento será el 12 de enero en una la casa emblemática “El Poseidón”, y quienes deseen colaborar pueden entrar a la página web del colegio para inscribirse.
“Hoy en general Jabad realiza distintas propuestas educativas a la ciudad de Buenos Aires. Lo que hizo Oholey Jinuj es una escuela en la cual los padres quieren que sus hijos tengan las herramientas judaicas al máximo y esto lo puedan devolver al futuro a la comunidad. Hay otras escuelas de Jabad, que son bien tradicionales, con una postura muy clara en lo que es su judaísmo, pero que la población que asiste no es practicante en un 100 por ciento. En Oholey Jinuj la mayoría busca que sus hijos tengas una identificación con el judaísmo a pleno. Esto va creciendo con el tiempo y cada día más”, concluyó Pines.