466
Itongadol.- El Prof. Manuel Trajtenberg, nació en la ciudad de Córdoba en 1950. Es especialista en economía de la innovación, crecimiento económico, patentes, organización industrial, y políticas
de investigación y desarrollo. Es Profesor de Economía de la Universidad de Tel Aviv y es uno de los economistas más destacados de Israel.
Actualmente dirige el Sistema Nacional de Educación Superior de Israel desde donde administra todas las universidades e institutos terciarios de Israel.
Fue Fundador y Director del Consejo Económico Nacional y Asesor Económico en la Oficina del Primer Ministro de Israel. Allí se desempeño en la formulación de políticas económicas en el ámbito fiscal, y en el relacionado con la productividad, el crecimiento, las políticas sociales y el empleo.
El Prof. Trajtenberg tuvo un rol fundamental en la transformación de la economía israelí en una
economía basada en high tech con la instalación de empresas de alta tecnología en Israel.
Preside la Comisión Trajtenberg para el Cambio Económico y Social, tras las protestas masivas del verano de 2011. La Comisión analizó las distintas problemáticas sociales y publicó un informe exhaustivo con recomendaciones detalladas sobre impuestos, servicios sociales, competencia de mercado, costo de vida, y vivienda, muchas de las cuales ya se han implementado. El informe contiene también un debate conceptual de la justicia social y recomendaciones sobre las políticas económicas de largo plazo.
Fue profesor visitante en las universidades de Harvard y Stanford y Director de la Escuela de Economía de la Universidad de Tel Aviv.
Es investigador adjunto de la Oficina Nacional de Investigación Económica de Cambridge, EE.UU. y del Centro de Investigación Económica y Política en Londres, Gran Bretaña. Fue Fellow del Canadian Institute of Advanced Research.
Fue Jefe del Programa Science, Technology and the Economy (STE) del Neaman Institute for Advanced Studies, Technion, y consultor del Banco Mundial en Investigación y Desarrollo y Políticas innovadoras para el desarrollo.
Fue asesor de varios ministros en los Ministerios de Industria, Comercio y Trabajo.
Ha publicado libros y numerosos artículos en revistas científicas de primer nivel y ha contribuido extensamente a la formulación de la política económica de Israel.
Los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina lo convocaron para participar de la conferencia que están organizandoReflexiones sobre nuestro tiempo en un mundo en transformación.
Dicha conferencia se realizará el día miércoles 7 de enero a las 19.30 hs. en el Conrad Hotel de la ciudad de Punta del Este.
Acompañarán al Prof. Trajtenberg en el panel tres destacados disertantes
DR. LUIS ALBERTO LACALLE DE HERRERA
Presidente de la República Oriental del Uruguay (1990-1995)
Senador Nacional
Fue Diputado y Presidente del Partido nacional
DR. MARCOS AGUINIS
Escritor y ensayista
Doctor Honoris Causa de la Universidad de Tel Aviv
Autor de 12 novelas, 16 ensayos, 4 libros de cuentos y 2 biografías
Médico psicoanalista
Columnista del diario La Nación
Fue Secretario de de Cultura de la República Argentina
DR. CARLOS ALBERTO MONTANER
Escritor, periodista y analista político de origen cubano residente en Madrid
Es uno de los columnistas más influyentes en lengua española
Fue Profesor universitario en varios países de América Latina y en Estados Unidos.
Ha publicado 25 libros traducidos a varios idiomas como el Manual del perfecto idiota latinoamericano
En el marco de la conferencia el Dr. Luis Alberto Lacalle de Herrera, ex Presidente de la República Oriental del Uruguay recibirá el PREMIO PRESIDENTE de la Universidad de Tel Aviv por su constante defensa de los valores democráticos y su permanente apoyo al Pueblo Judío y al Estado de Israel
La conferencia se realizará el día
Martes 7 de enero a las 19.30 hs.
Conrad Hotel – salón Punta del Este
La entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción previa
5411-4833-7090 / [email protected]
Prof. Manuel Trajtenberg – currículum abreviado
Nació en Córdoba en 1950
Es Doctor en Economía (con honores) de la Universidad de Harvard
Presidente del Comité de Presupuesto y Planificación del Consejo para la Educación Superior, Israel desde 2009
Preside el Comité gubernamental para el Cambio Social y Económico desde 2011 (Comisión Trajtenberg)
Fundador y Director del Consejo Económico Nacional de la Oficina del Primer Ministro y Asesor Económico Principal del Primer Ministro 2006-2009
Fue Director y actualmente es Profesor de la Escuela de Economía de la Universidad de Tel Aviv
Miembro del Comité de Directores del Instituto para la Democracia en Israel desde 2011
Miembro del Comité Científico Asesor del Sistemas de Defensa de Avanzada, RAFAEL desde 2009.
Es Investigador Asociado del National Bureau of Economic Research de Estados Unidos y del Center for Economic Policy Research en el Reino Unido.
Miembro del Comité Gubernamental para la Reforma de la Educación Superior (Comité “Shochat”) desde 2007.
Miembro del Comité Gubernamental para el Presupuesto de Defensa (Comité “Brodet”)
Fue Profesor del Instituto de Investigación de Políticas Económicas Universidad de Stanford y Profesor en el Departamento de Economía y de la Escuela de Graduados en Administración de Negocios e Investigador superior de la Universidad de Harvard
Consultor sobre Innovación y Políticas de Investigación y Desarrollo para el Desarrollo del Banco Mundial.
Fue Presidente del programa “Ciencia, Tecnología y Economía”. Instituto para los Estudios Avanzados en Ciencia y Tecnología del Instituto de Tecnología de Israel.
Es miembro de varias instituciones académicas internacionales:
Oficina Nacional de Investigación Académica. Cambridge, Massachussets, EE.UU.
Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER)
Centro para la Investigación en Política Económica (CEPR). Londres, Reino Unido.
Instituto Alemán para la Investigación Académica. Berlín, Alemania.
Conferencia sobre la Investigación del Ingreso y la Riqueza. CRIW
Programa de Investigación sobre la Economía de la Educación Superior, Instituto Technion.
Miembro del Comité Científico del Instituto para Estudios Avanzados “Lucca”. Programa de postgrado en Economía, Mercados e Instituciones, Italia.
Miembro del Comité de Designaciones de la Escuela académica de Tel Aviv-Yaffo
CIAR, Instituto Candadiense de Investigación Avanzada. Programa de Crecimiento Económico.
Director del Instituto de Investigación Económica para la Investigación en Ingresos y Riqueza. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Tel Aviv.
Fue Miembro del directorio Programa “Magnet” para el apoyo de tecnologías genéricas, precompetitivas del Ministerio de Industria y Comercio.
Fue Miembro Consejo Nacional para la Investigación y el Desarrollo y del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura Tecnológica y Científica en Israel.
Participa en el área editorial de las siguientes prestigiosas publicaciones sobre economía: The Rand Journal of Economics, The Journal of Industrial Economics, The Journal of Technology Transfer,The Journal of Innovation and New Technology,The Review of Economics and Statistics,The International Journal of Industrial Organization.
Premios y reconocimientos
Beca de la Fundación para la Ciencia Nacional. 2005-2008. SES-0527657. “Registro de datos de patentes para la investigación en ciencias sociales” (con Iain Cockburn, Bronwyn Hall y Woody Powell).
Beca de la Fundación para la Ciencia en Israel. 2005-2008. 1289/05. “El juego de los nombres: rastreando la movilidad de los inventores con datos de patentes”.
Beca de la Fundación Binacional para la Ciencia de Israel y los EE.UU. 2005-2008. Beca 2004097. “Innovación en la temprana industria automotriz y la interacción con el desarrollo de la infraestructura” (con Ariel Pakes y Liran Einav).
Beca otorgada por la Fundación para la Ciencia en Israel. 1996-1998. “El impacto de los derrames en la economía: análisis empírico con datos de patentes.”
Beca otorgada por la Fundación Binacional para la Ciencia en Israel y los EE.UU. 1995-1998. “La máquina a vapor y el láser: estudio del propósito general de las tecnologías”. (con Nathan Rosenberg)
Beca otorgada por la Fundación Nacional para la Ciencia. 1994-1997. “Las fuentes y los efectos de los derrames de conocimiento” (con Adam Jaffe).
Beca otorgada por la Fundación Nacional para la Ciencia. 1994-1997. “El uso de datos de citas de patentes para rastrear el flujo del conocimiento” (con Adam Jaffe).
Beca otorgada por la Fundación para la Ciencia Nacional. 1991-1992. SES91-10516. “Abordando los puntos esenciales: el uso de patentes de corporaciones y universidades para identificar innovaciones básicas y rastrear su difusión” (con A. Jaffe yMichael S. Fogarty).
Premio “Robert Troupe Paine”. 1986-1989. Otorgado por el Directorio de Síndicos de la Harvard University Press. Septiembre de 1990 (véase publicaciones).
Coganador del premio bianual de la Sociedad “Joseph A. Schumpeter”. Junio de 1990 (véase publicaciones).
Elegido como uno de los mejores profesores de la Universidad de Tel Aviv para el año académico 1987-1988.
Programa de Becas de Investigación (7.000 dólares). Agencia de Información de los Estados Unidos. Junio de 1985.
Programa de Becas “Joseph Schumpeter” (6.000 dólares). Universidad de Harvard. Junio de 1981.
Reportaje
https://www.piedralibre.co.il/piedralibrenew/index.php?option=com_content&view=article&id=916:trajtenberg-el-de-la-comision-&catid=77:entrevista&Itemid=176