Por Natasha Niebieskikwiat.- Hay datos que hablan solos por detrás del acuerdo con Irán. En el Gobierno afirman a diestra y sinestra que los acusados de ser autores intelectuales del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) deberán enfrentar por igual a la Comisión de la Verdad una vez que se establezca según lo pautado por el Memoramdum de Entendimiento. También que, todos deberán rendir cuentas por igual ante la Justicia local. Pero lejos de perder poder bajo la administración del presidente Hassan Rohani, que asumió en agosto pasado, algunos de los sospechosos alcanzaron puestos de alta jerarquía, que le dan protección y al mismo tiempo un manto de discreción.
Tal es el caso del ex canciller Ali Akbar Velayati, un veterano político en Teherán que siendo asesor en Asuntos Internacionales del Líder Supremo, Alí Jamenei, acaba se ser nombrado director del Centro para la Investigación Estratégica del Concejo Expedicionario. Así lo informó el Tehran Times. El poderoso Concejo, es el órgano supremo de revisión de las leyes, y también entre otras facultades es quien decide en los litigios con el líder Supremo. El mismo Centro fue dirigido hace años por Rohani.
Velayati fue uno de los seis candidatos presidenciales en elecciones de junio, en las que en realidad el ala derecha de los ayatollas perdió poder frente a los moderados de Rohani. Con todo, él como el otro ex candidato presidencial, Mohsén Rezaí, siguen en el círculo áulico. Rezaí es secretario del Consejo de Discernimiento del Interés del Estado. Tanto Velayati como Rezaí, están entre los cinco ex y actuales funcionarios iraníes con pedido de captura internacional por parte de Argentina. El miércoles, el fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman pidió a la justicia que el memorandum de entendimiento sea declarado “inconstitucional”. Lo mismo habían pedido AMIA y DAIA.
Ayer, el ministro de Justicia, Julio Alak cruzó a Nisman. “Llama la atención que el fiscal pretenda obstaculizar” el Memorándum que es una herramienta de cooperación internacional puesta a disposición de la justicia para que avance en una investigación penal próxima a cumplir 20 años”, dijo.
Fuente: Clarín