Inicio NOTICIAS Importante análisis del Comité Judío sobre Latinoamérica

Importante análisis del Comité Judío sobre Latinoamérica

Por
0 Comentarios

 La directora para América Latina del Comité Judía Americano (AJC), Dina Siegel Vann, expresó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), que "la mayor parte de América Latina está testimoniando un fortalecimiento de la democracia y de una cultura de la inclusión y de los derechos humanos". Frente a esto, Siegel aseguró que "las comunidades son sumamente participativas y reconocidas como importantes sectores nacionales".

"Existen algunas excepciones como es el caso de Venezuela en donde lamentablemente el uso del antisemitismo como arma política y de deslegitimación pone a su comunidad en una situación de vulnerabilidad permanente. Esta situación refleja sin lugar a dudas un deterioro social y político en el país que atenta contra su presente y futuro", aseguró.

Respecto a Argentina, Siegel opinó que el país también "enfrenta algunos retos derivados de una profunda polarización política". Además, dijo: "En algunos otros países estamos testimoniando como la libertad de prensa está siendo acotada. El problema de la inseguridad pública y del incremento del crimen organizado también presenta a algunas comunidades con desafíos inmediatos".

Asimismo destacó que "hay colectividades como la de México que han logrado un desarrollo impresionante en su efectividad de relacionamiento y de construcción de agendas compartidas con distintos sectores gubernamentales, políticos y de la sociedad civil". A modo de ejemplo citó el hecho de que "la próxima Feria del Libro en Guadalajara a principios de diciembre- la Feria de esta índole en el mundo hispano más grande del mundo- será dedicada a Israel y la cultura judía con la presencia de referentes sumamente destacados".

"Nuestro Instituto Latino y Latinoamericano reconoce que es sumamente relevante compartir las experiencias y desarrollado por cada comunidad a lo largo de los años ante retos comunes por lo que este diciembre llevará a cabo su séptimo Foro Estratégico para Representantes de Comunidades Judías de Iberoamérica en Miami. Contaremos con la presencia de 50 representantes de la mayoría de las comunidades así como líderes de la Diáspora Judía Latinoamericana del Sur de Florida, Chicago, Nueva York y Houston que forman parte de la red de nuestro Instituto. Contaremos con presentaciones por parte de Emilio Álvarez de Icaza- Secretario General de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Ira Forman- Encargado del Depto de Estado para el Monitoreo del Antisemitismo, Michael Shifter- Presidente del Dialogo Interamericano en Washington así como periodistas destacados de Colombia y Brasil", dijo.

Siegel remarcó que como resultado de estos encuentros, se elaboraron "una serie de recomendaciones y de acciones inmediatas que sirven de hoja de ruta para las comunidades con las que nos mantenemos en comunicación permanente para identificar circunstancias o programas en los que podemos sumar fuerzas".

En este sentido agregó: "La próxima semana saldrá a Israel un grupo de políticos de Sao Paulo a través de nuestro Project Interchange, que es un Instituto afiliado que familiariza a líderes de opinión alrededor del mundo sobre la compleja realidad del Estado Judío y de la región en la que se encuentra ubicado". "El viaje está siendo subsidiado conjuntamente por Project Interchange y nuestros socios de la Federación Judía de Sao Paulo. Este es el último viaje de su tipo. En el pasado hemos copatrocinado visitas con Chile, Argentina, México, Colombia, Panamá", profundizó.

Respecto al polémico Memorándum firmado entre Argentina e Irán, para la Causa AMIA, en la que se investiga la presunta participación de funcionarios de gobierno de Irán en el atentado que en 1994 dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos, Siegel opinó: "Obviamente el tema del Memorándum continúa consternándonos. Desde que saliera a la luz pública y durante todo el proceso de aprobación por el Congreso argentino hemos expresado nuestro escepticismo de que a través de éste finalmente se alcance la justicia".

"Las buenas intenciones no pueden ser la base de una estrategia de acción. En efecto, creemos que más allá de la buena voluntad del gobierno por resolver este tema después de casi 20 años, aún está por verse si Irán efectivamente cumple con su parte del acuerdo. Dado el récord de mentiras, dilaciones y ambigüedades no estamos seguros de que así vaya a ser. Lamentablemente el gobierno argentino ha legitimado a través de esta acción a un régimen que no parece haber cambiado de piel. Y ha introducido dudas sobre el reporte contundente del Fiscal Nisman que hoy por hoy presenta evidencias muy claras sobre el rol que Irán jugara en la planeación y ejecución del atentado", explicó.

Asimismo, la dirigente agregó: “Incluso en las negociaciones del P5+ 1, la postura de AJC ha sido la de continuar y fortalecer las sanciones para asegurarse de que Irán, que llegó a la mesa precisamente por los daños que ha sufrido por las sanciones, continúe negociando hasta que se comprometa sin ninguna ambigüedad y en forma sumamente transparente a suspender el enriquecimiento de uranio y el desarrollo de armas nucleares”.

Consultada por las expectativas para el próximo año, Siegel dijo: “Dentro del panorama global y judío, lo que acontezca en Siria, Egipto, negociaciones P5+1, proceso de paz palestino-israelí tendrán repercusiones profundas para la paz, la seguridad y la imagen del Estado de Israel y comunidades judías alrededor del mundo”.
En este sentido agregó: “Esperamos que Estados Unidos e Israel persistan conjuntamente para establecer los parámetros y las líneas rojas en su trato con Irán. Pero puede en algún momento surgir diferencias lo cual pondría al judaísmo de Estados Unidos y a organizaciones como la nuestra en dilemas difíciles”.
“Continuaremos siguiendo muy de cerca la situación de Venezuela y su impacto en el bienestar de su comunidad judía y apoyando a las otras colectividades en la medida de lo posible en avanzar sus prioridades políticas a nivel doméstico, regional y global”, añadió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más