Inicio NOTICIAS El modelo geriátrico de Hadassah

El modelo geriátrico de Hadassah

Por
0 Comentarios
El Dr. Yoram Maaravi, Director del Centro de Rehabilitación Geriátrica del Centro Médico Hadassah, viaja alrededor del mundo para hablar, con sus colegas en el extranjero, sobre el modelo geriátrico de Hadassah. “Cualquier persona que copie nuestro sistema mejorará el cuidado de adultos mayores de forma decisiva” afirma Maaravi. El modelo de Hadassah comienza con un Programa de Emergencia Geriátrica, el primero de su tipo en el mundo. Cuando un paciente adulto mayor llega a la Sala de Emergencias de Hadassah, es atendido por un geriatra. “Es importante que los ancianos sean tratados por personas que comprendan sus enfermedades y su complejidad”.
El Dr. Maaravi ejemplifica: Un hombre de 85 años llega a la sala de emergencias de un hospital tradicional después de una caída. Al paciente se le realizaría una cirugía ortopédica, lo enviarían a rehabilitación y después de regreso a su casa. Con el  Programa de Emergencia Geriátrica, el panorama es el siguiente: cuando llega el adulto mayor, el médico en la Sala de Emergencias se pone en contacto con un geriatra, que va a la Sala de Emergencias para hablar con el paciente y determinar las razones por las que el hombre se cayó. Identifica los distintos problemas que pudieron haber causado la caída. Después el geriatra tratará cada problema, y si no puede eliminarlos, al menos mejorará su situación clínica. Así las caídas se reducen a la mitad o más.
Durante años el Programa de Emergencia Geriátrica de Hadassah era el único en el mundo. El año pasado, el Hospital Monte Sinai en Nueva York abrió el primero en Estados Unidos. “Estamos transformando los sistemas de salud en el mundo”.
Cidipal
 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más