Itongadol.- Los titulares de estos últimos días están centrados en la disputa entre Israel y Estados Unidos respecto a la cuestión iraní, pero ambos países también difieren respecto a la cuestión palestina. Durante su visita a Israel la semana pasada el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, cargó con toda la culpa de las complicaciones en las negociaciones entre palestinos e israelíes al Estado judío.
Jerusalén rechazó enérgicamente las críticas del funcionario estadounidense y expresó que los palestinos endurecen sus posiciones en las negociaciones. El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, destacó durante sus reuniones con Kerry las continúas incitaciones contra Israel en el sistema educativo de la Autoridad Palestina. Netanyahu dijo al funcionario norteamericano que estas prácticas en el sistema educativo perjudica a una solución pacífica para ambas partes.
En una reunión mantenida por ambos el miércoles pasado, que se centró en la cuestión palestina, el mandatario israelí presentó un video a Kerry donde se puede apreciar un claro caso de incitación antisemita. En el mismo se ve una clase en el campamento de refugiados en Balata, cerca de Shjem.
“¿Por qué los mártires se sacrificaron en Balata?”, preguntó la docente a sus alumnos, y añadió: “Para liberar la Mezquita de al-Aqsa y para regresar a Yafo”. Luego exclamó varias veces: “Nuestra Palestina va desde el río hasta el mar. Queremos Haifa y Akko, íremos a al-Aqsa”, y los niños repitieron las palabras de la maestra varias veces.
Netanyahu planteó la cuestión de la incitación palestina también en la reunión semanal del gabinete, diciendo que en realidad: "Estos días estamos siendo testigos de un fenómeno en territorios de la Autoridad Palestina donde podemos ver saludos nazis y banderas con la esvástica. Esto resultado directo de la incitación salvaje contra Israel. Este no es el camino para alcanzar la paz".