372
Itongadol.- Uno podría creer que reciclar es una peculiaridad moderna inventada por ecologistas de izquierda, pero hay gran evidencia que sugiere que los ancestros aprendieron a reciclar objetos que usaban en sus vidas diarias.
En una reciente conferencia sobre los orígenes del reciclaje en la Universidad de Tel Aviv, el profesor Ran Barkai dijo que del mismo modo que hoy en día reciclamos materiales como papel y plástico para fabricar nuevos objetivos, los primeros homínidos recolectaban herramientas descartadas o rotas hechas de piedra, hueso y otros materiales para crear nuevos utencillos.
Esta conducta apareció en distas épocas, en distintos lugares y con distintos métodos, dependiendo en el contexto y la disponibilidad de materias primas. "Por primera vez estamos revelando el alcance de este fenómeno, tanto en términos de cantidad de reciclaje que ocurrió sino los diferentes métodos usados", dijo Barkai.
El reciclaje estaba difundido no solo entre los primero seres humanos sino entre nuestros predecesores como el Homo Erectus, el Neandarthal y otras especies de homínidos que todavía no habían sido nombradas, según el Profesor Barkai.
El profesor Avi Gopher, arqueólogo de la UTA, dijo que la experiencia temprana en el reciclaje destaca su rol como estrategia básica de supervivencia. Mientras que pueden no haber sido guiados por preocupaciones sobre la contaminación y el medio ambiente, los homínidos compartían algunas de nuestras motivaciones.
"¿Por qué reciclamos plástico? Para conservar energía y materia primar. Del mismo modo, si se reciclaban piedras no había que ir hasta la cantera para conseguir más, entonces conservaban su energía y el material", dijo Gopher.
En la cueva Qesem, un lugar cerca de Tel Aviv que fecha entre 200.000 y 420.000 años, Gopher y Barkai descubrieron astillas de piedra que habían sido convertidas en pequeñas hojas para cortar carne – una versión temprana de los cubiertos.
Cerca del 10% de los utencillos encontrados en el lugar fueron reciclados de algún modo, dijo Gopher. "No era una conducta ocasional, era parte del modo en el que hacían las cosas, parte de su modo de vida", agregó.
Él dijo que los científicos tienen varios modos de determinar si una herramienta fue reciclada. Pueden encontrar evidencia directa de su retoque y rehúso y pueden ver la pátina de un objeto – una decoloración progresiva que ocurre una vez que se expone la piedra a los elementos. Las diferencias en la pátina indican que una capa fresca de material fue expuesta cientos o miles de años antes de la primera encarnación de la herramienta.
Brakai, un arqueólogo del Instituto de Arqueología Sonia y Marco Nadler, fue uno de los organizadores de la conferencia de cuatro días, la cual juntó a más de 50 investigadores de diez países de todo el mundo.