371
Itongadol.- El presidente de la DAIA, Julio Schlosser, aseguró hoy, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, que considera que los pedidos de inconstitucionalidad del Memorandum de Entendimiento entre Argentina e Irán serán finalmente aceptados. "Confiamos en la justicia y estamos convencidos de que, en definitiva, sea en primera, segunda o última instancia, se nos va dar la razón", dijo.
Sus comentarios se hicieron luego de que el diario Perfil dijese que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral habría decidido fallar a favor de la constitucionalidad del memorándum de por el atentado a la AMIA, en el que murieron 85 personas. "La justicia argentina es inclaudicable, es el postulado fundamental de nuestra vida como argentinos, que confiamos en ella", destacó.
Según el medio, restaría esperar que el Gobierno envíe el informe previsto en la ley de amparo y que luego resuelva el planteo de inconstitucionalidad elevado por AMIA y DAIA. Además se hablaría de una reunión del juez con el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini.
"Voy a decir lo mismos que venimos repitiendo desde el momento que hicimos el planteo. Somos conscientes de que puede ser aceptado en primera instancia o no. Si fuera aceptado de este modo estoy convencido de que seria el gobierno el que apelaría pero si fuera rechazado las instituciones apelaremos. De ahí iremos a la Cámara. Es un caso que va a terminar en la Corte Suprema de la Nación. La cámara emitirá su fallo y aquel que no se resulte satisfecho con la resolución apelará. Luego de esto queda la última instancia que es la Corte Suprema de la Nación", explicó Schlosser.
"Que suceda esto estaba previsto desde hace 100 años. Es el código procesal argentino. Esto es inevitable. Nosotros elegimos el camino de la justicia, nos apegamos a ella y estamos trabajando con todo lo que ésta marca", agregó.
Consultado acerca de si la DAIA ha estado en contacto últimamente con el juez Canicoba Corral o el fiscal Alberto Nisman, el presidente de la institución comunitaria judía dijo: "No. Hemos querido mantener el trabajo dentro de los cánones que nos autoriza el código procesal. No hemos querido influenciar en el ánimo de nadie".
Por su parte, Leonardo Jmelnitzky, presidente de la AMIA, habló con AJN desde Israel, donde está en representación de la mutual judía, y dijo: "Es una especulación periodística qué va a hacer el juez. Si se declarase inconstitucional no tomaré una decisión solo sino que la compartiré internamente con AMIA y con DAIA, por respeto a la comunidad".