Inicio NOTICIAS Para la DAIA, el viaje del juez Torres a Israel cumplió las expectativas

Para la DAIA, el viaje del juez Torres a Israel cumplió las expectativas

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El juez federal Sergio Torres visitó recientemente Israel junto al secretario general y el prosecretario 1º y secretario de Asuntos Jurídicos de la DAIA, Jorge Knoblovits y Santiago Kaplun, respectivamente. "El viaje estuvo buenísimo, fue muy productivo porque sirvió para poder generar relaciones entre el Poder Judicial argentino y el israelí", contó en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Santiago Kaplun.

"El viaje cumplió todas nuestras expectativas, y es la misión de la DAIA tratar de que gente que no es de la comunidad pueda interiorizarse sobre el trabajo de la institución y sobre la situación actual del Estado de Israel", remarcó Kaplun, y agregó que "muchas peronas al no conocer Israel se quedan con lo que escuchan en los medios, pero al ir e interactual con sus pares conocen al país desde otra óptica".

Kaplun destacó que se pudo "dar la oportunidad a un funcionario argentino de que pueda contar con una experiencia netamente argentina y que tiene mucho interés en la comunidad internacional y principalmente en Israel donde se pudieron compartir vivencias".

EL magistrado argentino fue invitado por la DAIA a participar en una serie de actividades sobre derechos humanos y lucha contra la discriminación en la Argentina que se desarrollaron en la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ). Además, Torres y los dirigentes comunitarios visitaron "la Corte Suprema israelí y el Yad Vashem". "Como cierre dimos una charla en la UHJ, en la Facultad de Derecho, donde Torres dio una charla sobre derechos humanos y la Causa ESMA, y nosotros pudimos dar una charla sobre la función de la DAIA en la lucha contra la discriminación", detalló.

Kaplun contó que en la disertación estuvo presente el embajador argentino en Israel, Carlos Faustino Garcia. También "recibimos una invitación del Museo del Holocausto Yad Vashem, para el año próximo, a un curso sobre la Shoá, y estuvimos en un bosque del Keren Kayemet Le-Israel para plantar un árbol".

El juez y los dirigentes comunitarios fueron recibidos en la UHj por el prestigioso demógrafo Sergio Della Pergola, quien encabeza el Instituto Shlomo Argov de Relaciones entre Israel y la Diáspora y dirige el Instituto Avraham Harman de Judaísmo Contemporáneo en esa casa de altos estudios.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más