Itongadol/AJN.- Una clase abierta con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y la presentación del Carro de la Memoria se destacan como las principales actividades que se realizarán esta mañana en conmemoración del 19° aniversario del atentado a la AMIA, perpetrado el 18 de julio de 1994 con un saldo de 85 muertos y cientos de heridos.
La jornada de recordación comenzará a las 9.30 con la ya tradicional clase abierta para alumnos de la Red Escolar Judía, escuelas públicas y escuelas privadas a cargo del ministro Sileoni.
La actividad, que se realizará en la sede de la AMIA ubicada en Pasteur 633 de la ciudad de Buenos Aires, también contará con la presencia de las autoridades de la AMIA y del Vaad Hajinuj (Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina).
El ministro trabajará sobre la importancia de la escuela en la construcción colectiva de la memoria y de la lucha contra la impunidad y reflexionará acerca de este nuevo aniversario del atentado a la AMIA.
Posteriormente, Familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, junto con más de 500 chicos de la Red Escolar Judía y dirigentes comunitarios participarán en el traslado del Carro de la Memoria, una de las principales actividades que se llevarán a cabo con motivo del 19 aniversario del atentado a la AMIA.
A las 10.30, el Carro de la Memoria comenzará a ser empujado desde la esquina de Avenida Córdoba y Pasteur hasta el Espacio de Arte AMIA, en el edificio comunitario.
El presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, describió el Carro de la Memoria como “el mayor símbolo de reclamo, para que las nuevas generaciones y los niños sean quienes continúen con el reclamo por la falta de Justicia”.
Se trata de un austero y noble carro realizado con los expedientes propios de la causa AMIA, que llevará el reclamo de justicia por las calles de Buenos Aires en memoria de las 85 víctimas que dejó el atentado del 18 de julio de 1994.
En la realización del Carro de la Memoria participaron cientos de manos de estudiantes de las escuelas Tarbut, Talpiot, Yeshurun Torá y Scholem Aleijem, quienes pegaron uno a uno cada folio, configurando cintas de papel.
La invitación está abierta a todo el público que desee sumarse a empujar el carro hasta la puerta de la AMIA, donde se realizará un acto de presentación que será encabezado por el nuevo presidente de la AMIA.
El “Carro de la Memoria”, es una obra del reconocido artista conceptual Jorge Caterbetti y curada por Elio Kapszuk, director del Espacio de Arte AMIA.
“Es un carro austero, fuerte y rústico con ciertas reminiscencias del carro campesino polaco pero que tiene como particularidad que las ruedas están hechas con las misma causa AMIA”, explicó El artista conceptual Jorge Caterbetti, realizador de la obra.
El realizador contó que los estudiantes de distintas escuelas de la Red Escolar Judía fueron “pegando una por una las hojas A4, de la causa AMIA, y estos papeles fueron a las ruedas del carro que van empujando la misma causa”.
Caterbetti explicó que “desde el punto de vista simbólico, la causa AMIA, se trasladará por sus propios medios, empujado por la cantidad enorme de jóvenes y tendrá sobre el carro las cajas con los expedientes de la causa”.
“Es un acto con un gran simbolismo y muy bello” definió el artista, quien agregó que el mismo tuvo una “gran recepción en las escuelas” lo que generó una “participación muy interesante” por parte de los alumnos.
Caterbetti indicó que el proceso de trabajo “está documentado” desde “el primer contacto de los chicos con la causa hasta el armado del carro”.
Para el artista el traslado de su obra “será sin dudas muy emotivo”. “Una vez que llegue a AMIA, lo instalaremos para que pueda ser visitado por todo aquel que quiera ver el vídeo de construcción del mismo”, añadió.
DB-FO-GB
346