392
Itongadol.- “Elite Académica de Aniėres” es un nuevo plan de becas para estudios científicos y tecnológicos desde la escuela secundaria hasta la finalización de estudios de Ingeniería en el Technion de Haifa.
El plan fue desarrollado por la Organización ORT Mundial para alumnos de Israel y del exterior.
ORT Mundial, la organización educacional judía internacional más grande del mundo, fue creada en Rusia en 1880. Actualmente opera en 60 países con el objeto de promover la educación científica tecnológica y la formación profesional en el mundo entero, a fin de permitir independencia, bienestar económico y aprovechamiento máximo de las capacidades en un entorno complejo y cambiante.
Este plan se inspira en otro anterior del conocido instituo de ORT Mundial en la ciudad de Aniėres, Suiza, en el que entre 1947 y 1997 se educaron alumnos provenientes de familias desfavorecidas, y cuyos egresados alcanzaron logros destacados como científicos, docentes en escuelas y universidades, empresarios, ingenieros, matemáticos y gerentes en la industria a nivel mundial.
También en nuestros días muchos jóvenes deben afrontar las dificultades cotidianas y se ven impedidos de soñar con una carrera académica. Este plan permite a los jóvenes de hoy convertirse en las historias exitosas del mañana.
A largo plazo, el objetivo del plan consiste en ayudar a los alumnos a obtener un título universitario en el ámbito de la ingeniería, y conducirlos a la independencia económica.
Principales hitos del plan “Elite Académica de Aniėres”
En el transcurso de los 17 años próximos, más de 600 alumnos tomarán parte en esta oportunidad excepcional que les permitirá el acceso directo de la escuela secundaria el Technion.
Los estudios secundarios tendrán lugar en la aldea juvenil de WIZO en Nahalal, en el Valle de Jezreel, no lejos de Haifa.
Los participantes del exterior empezarán sus estudios en el noveno curso lectivo con el aprendizaje intensivo del hebreo durante un año, de manera paralela al programa de estudios corriente en Israel, en el marco del Plan Naalé.
Los participantes israelíes se incorporarán al plan en el décimo curso lectivo.
Los dos grupos se unirán hasta un máximo de 60 integrantes, tanto del exterior como de Israel.
Los alumnos de Elite Académica de Aniėres estudiarán juntos la mayor parte de las materias; en el caso de algunos cursos, los alumnos del exterior estudiarán en un grupo separado según el programa de estudios para “alumnos nuevos inmigrantes”.
Durante los estudios secundarios, los alumnos recibirán clases de refuerzo en las materias científicas y tecnológicas, algunas en Nahalal y otras en el Technion en Haifa.
Al finalizar el último año de estudios secundarios, todos los alumnos que hayan alcanzado el nivel requerido y cumplido con las condiciones de admisión en el Technion proseguirán cuatro años de estudios de Ingeniería en el Technion, hasta obtener el título de ingenieros.
Los alumnos israelíes de Elite Académica de Aniėres participarán en el plan durante siete años y los alumnos del exterior durante ocho años, confiando en que al finalizarlos recibirán el título de ingenieros del Technion, la institución académica mas conocida en el mundo entero.
Los alumnos con ciudadanía israelí tendrán la posibilidad de postergar su servicio militar hasta después de concluidos los estudios en el Technion, para prestar su servicio posteriormente en la disciplina que hayan estudiado en el Technion.
Asociados al plan de ORT Mundial
ORT Mundial, en asociación con el Plan Naalé del Ministerio de Educación.
El Plan Naalé se creó en 1992 como una iniciativa conjunta de la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Educación, a fin de invitar a alumnos secundarios judíos del mundo entero a finalizar sus estudios secundarios en Israel.
Desde entonces llegaron a Israel en este marco más de 15.000 alumnos del exterior.
El Plan Elite Académica de Aniėres se beneficiará con la experiencia acumulada por Naalé al traer jóvenes a Israel para que finalicen aquí sus estudios.
¿En qué lugar de Israel estudiarán los alumnos y dónde vivirán?
En la primera etapa del plan los alumnos vivirán y estudiarán en la aldea juvenil de WIZO en Nahalal, en el norte del país, cerca de la ciudad de Haifa.
Una vez finalizados los estudios secundarios, los alumnos estudiarán en el Technion en Haifa y vivirán en las residencias estudiantiles.
Datos sobre el plan
El plan de becas para ingeniería de ORT Mundial es un programa ambicioso, de muchas etapas y a largo plazo. Está disponible para alumnos desde el noveno año lectivo hasta la finalización del primer grado académico en ingeniería, e incluye tanto la etapa preparatoria como las otras dos.
Etapa preparatoria, noveno curso lectivo
Treinta alumnos del mundo entero serán elegidos para tomar parte en este plan singular, después de un riguroso proceso de selección conducido por Naalé y el Technion.
El grupo de alumnos externos (del exterior) empezará el plan en el noveno curso lectivo y participará en estudios de ulpán que incluyen el aprendizaje del hebreo y la cultura judía e israelí, así como estudios generales de matemática, inglés, etc. Estos alumnos recibirán clases grupales de refuerzo durante el primer año, a fin de ayudarlos en el proceso de integración a los jóvenes israelíes.
Primera etapa (décimo a duodécimo cursos): Estudios en la escuela secundaria
La primera etapa consistirá en un programa de estudios para los 60 alumnos nuevos inmigrantes del décimo curso lectivo que estén interesados en cursar estudios de ingeniería en las siguientes áreas: computación, ingeniería civil, ingeniería mecánica o cualquier otra área de ingeniería.
Este grupo de 60 alumnos estará integrado por 30 alumnos del exterior que hayan empezado el programa en el noveno año lectivo, a los que se incorporarán 30 alumnos destacados y orientados a la ingeniería de las escuelas intermedias del Estado de Israel.
Los alumnos del décimo al duodécimo curso lectivo que sean admitidos en este plan recibirán una beca completa que incluirá aranceles de estudio, manutención y vivienda en el internado.
Los alumnos del décimo curso lectivo empezarán a estudiar en Nahalal y serán reconocidos como becarios de ORT Mundial. Los que prefieran una escuela religiosa contarán con esa oportunidad en la continuación del plan.
Además de la beca completa, los alumnos recibirán atención especial a cargo del plantel, a fin de ayudarlos en los estudios científicos y tecnológicos, asimismo se les impartirán clases grupales de ayuda. Al programa de estudios se añadirán visitas de campo y un programa semanal en el Technion, a fin de enriquecer y potenciar la vivencia de estudios.
Los alumnos recibirán viáticos para sus gastos personales hasta la finalización de los estudios secundarios.
Los estudios se iniciarán a fines de agosto y las vacaciones se adecuarán a los estipulado por el Ministerio de Educación, a las festividades judías de otoño (Sucot), de invierno (Janucá) y de primavera (Pesaj), así como las vacaciones de verano (julio y agosto).
Las vacaciones cortas son el momento más adecuado para las visitas familiares. Las visitas en otras fechas pueden coordinarse de manera individual. Durante todo el año y también en las vacaciones, el grupo tendrá un encargado y un instructor que los ayudarán. Una vez finalizados los estudios secundarios, los alumnos dejarán las viviendas en Nahalal y se trasladarán a Haifa.
Los alumnos de la ex URSS tienen derecho a recibir en el primer verano un billete aéreo de ida y vuelta para visitar a sus familias en sus países de origen.
Segunda etapa: La universidad
En la etapa de perparación para los exámenes de matriculación, los alumnos presentarán su postulación al Technion a fin de proseguir los estudios universitarios. Tendrán la posibilidad de optar por una de las siguientes especialidades en ingeniería: electrónica, computación, ingeniería civil, ingeniería mecánica y otras.
En Israel el año lectivo empieza en otoño, después de las festividades, y prosigue hasta el verano. Durante los dos primeros años de estudios universitarios, los alumnos recibirán una beca de estudios completa. Los alumnos del exterior recibirán viáticos parciales para sus gastos de manutención. En el tercero y el cuarto año de estudios, los alumnos tendrán derecho a recibir una beca que cubrirá el 75% de los aranceles de estudios.
Se brindará ayuda a aquellos estudiantes que no puedan solventar los gastos que acompañan a los estudios.
Los alumnos estudiarán en el Technion cuatro años hasta obtener el título de ingenieros.
Una vez completado sus estudios, los estudiantes que sean ciudadanos israelíes se alistarán en el servicio militar obligatorio, en el área de ingeniería que hayan estudiado en el Technion.