Inicio NOTICIAS Celebra la AMIA el 110° aniversario de su fundaciónAgregar a mi carpeta

Celebra la AMIA el 110° aniversario de su fundaciónAgregar a mi carpeta

Por
0 Comentarios

Con este hecho se buscaba la legitimación de la presencia judía como una minoría constitutiva de la sociedad argentina. En poco tiempo, acompañando la llegada de los sucesivos contingentes migratorios, las actividades crecieron, se multiplicaron y se diversificaron.

A partir de la década del 20, con el crecimiento de la población judía del país y de su progresiva integración a la sociedad, la AMIA se convirtió en el espacio de articulación y de participación de todos los judíos de la Argentina.

Institución madre

La pujanza del desarrollo quedó reflejada en su casa histórica de Pasteur 633, que se inauguró en 1945.

Conocida popularmente como la «institución madre» y centro de la vida organizada, fue la matriz generadora de las más importantes iniciativas comunitarias, como el Consejo Central de Educación Judía, la Federación de Comunidades Judías de la Argentina, y la Fundación Tzedaká, entre otras.

En 1994, para conmemorar el centenario de su creación, la AMIA organizó una serie de festejos que fueron interrumpidos el 18 de julio; ese día, manos asesinas colocaron una bomba en la sede emblemática de la Comunidad Judía Argentina.

La memoria de las 85 personas muertas, de los cientos de heridos y de los sobrevivientes de la matanza masiva siguen presentes. La bomba obligó a concebir un nuevo tiempo. Sobre los escombros se instaló la fuerza creadora de una comunidad dispuesta a preservar el legado de una rica tradición cultural que honra la vida y prioriza la justicia.

En 1999, en Pasteur 633, se inauguró la nueva sede de la AMIA. Allí están hoy las mismas instituciones que habitaban el edificio anterior y otras que se incorporaron recientemente.

Para conmemorar los 110 años, hoy, Maximiliano Guerra y el Ballet del Mercosur Tango Vertiginoso bailarán en el Teatro Colón. El anfitrión de la velada será el embajador del Estado de Israel, Rafael Eldad.
Fte La Nacion

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más