Inicio NOTICIAS Alemania proveerá un billón de dólares en cuidados a las víctimas del Holocausto

Alemania proveerá un billón de dólares en cuidados a las víctimas del Holocausto

Por
0 Comentarios

Itongadol.- La Conferencia sobre Reclamos Materiales Judíos contra Alemania – Conferencia de Reclamos – ha anunciado que en los próximos cuatro años éste país proveerá un billón de dólares en cuidados a las víctimas del Holocausto de todo el mundo.

Luego de que se llevaran a cabo las negociaciones entre representantes de la Conferencia de Reclamos y el Ministerio de Finanzas de Alemania se alcanzó un acuerdo según el cual el gobierno alemán transferiría pagos de 772 millones de euros por este propósito entre el 2013 y el 2017.
La Conferencia de Reclamos informó este año que financiará servicios de enfermería para 56.000 sobrevivientes del Holocausto de todo el mundo, de los cuales 22.000 residen en Israel. Otros 90.000 sobrevivientes recibirán otras formas de asistencia y servicios sociales, incluyendo comida, medicación, vestimenta, sábanas, calefactores para el invierno y actividades sociales, entre otros.
También se destacó que el dinero será usado para financiar medicación y servicios sociales, el cual será transferido por el organismo a la Fundación para el Beneficio de Víctimas del Holocausto en Israel, Amcha y otras organizaciones que provean servicios vitales para víctimas.
Las negociaciones entre ambas partes involucradas comenzaron cuando funcionarios del Ministerio de Finanzas de Alemania viajaron a la capital israelí la semana pasada para mantener conversaciones.
Se acordó que el gobierno alemán proveerá compensación a los sobrevivientes que estuvieron en "guetos abiertos" durante la Segunda Guerra Mundial. Hasta ahora, el criterio de elegibilidad establecido por el gobierno alemán para destinar un dinero mensual aplicaba solo a sobrevivientes que estuvieron en "guetos cerrados" durante la guerra, es decir guetos rodeados por una pared.
Sin embargo, durante ese período hubo miles de sobrevivientes del Holocausto que residían en "guetos abiertos", como el de Czernowitz en Rumania y Bulgaria. Estos judíos vivían bajo toque de queda, no podían buscar empleo, eran perseguidos y forzados a usar una Estrella de David amarilla. El cambio de criterio de elegibilidad entrará en efecto el 1º de enero del 2014.
 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más