Itongadol/AJN.- El acto de asunción de las nuevas autoridades de la AMIA que estaba previsto para mañana martes fue suspendido al fracasar esta noche las gestiones para conformar la comisión directiva que debe administrar la institución comunitaria durante los próximos tres años.
La Asamblea Especial Electora de la AMIA, órgano que funciona a modo de colegio electoral, retomó hoy la sesión del jueves que había pasado a un cuarto intermedio con el objetivo de conformar una lista de unidad.
Sin embargo, los intentos no alcanzaron para presentar una propuesta consensuada y los factores que participaron en la elección del pasado 7 de abril presentaron tres nóminas para la comisión directiva.
Cada lista fue sometida a votación y ninguna alcanzó los votos necesarios del RAT para conformar gobierno por lo que las autoridades de la AMIA decisión pasar a un cuarto intermedio hasta mañana.
“Evidentemente la conformación de la comisión directiva se está haciendo complicada. Acaba de pasar una importante y prolongada asamblea, que fue la continuidad de la semana pasada, se presentaron las listas que se completaron en el curso de la sesión y se votó sin llegar a un acuerdo. Por eso, mañana martes que estaba programada la transmisión de mando se posterga hasta nuevo aviso debido a que debe continuar la asamblea”, confirmó el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, al finalizar la sesión.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Borger consideró que la decisión de cada una de las agrupaciones de presentar una lista confirma que existe “una expectativa importante y responsable porque están intentando conformar distintas propuesta para formar un gobierno con la mayor unidad posible”.
El dirigente se mostró confiado en que se conformará una nueva comisión directiva “a la mayor brevedad”.
Borger remarcó que “la AMIA es una institución sumamente dinámica que necesita respuesta de gestión día a día, por eso la conducción actual y saliente sigue trabajando”.
El dirigente expresó que espera poder transmitir esa responsabilidad a las próximas autoridades para que “en cada toma de decisión tengan en cuenta la importancia de una verdadera gestión para ayudar a la gente, a la educación, a la cultura, desde el corazón de la comunidad judía”.
Siempre en diálogo con esta agencia, Borger remarcó que la AMIA debe ser ejemplo de la sociedad sobre todo hoy que “la sociedad tiene su mirada puesta en lo que está sucediendo en la AMIA”.
La asamblea encargada de definir las nuevas autoridades de la AMIA es un órgano que está compuesto por 90 integrantes y su representatividad corresponde en forma proporcional a los votos obtenidos por cada una de las cuatro listas que se presentaron en las últimas elecciones del 7 de abril pasado.
Dado que el Bloque Unido Religioso (BUR – Lista 3) obtuvo la primera minoría al imponerse con el 42,48 por ciento de los votos cuenta con 38 representantes.
Luego se ubicó la coalición Acción Plural Comunitaria (Lista 4) con 5533 votos, que tiene 34 representantes en la Asamblea, seguido por AMIA es Todos (Lista 1) con 2171 votos, que cuenta con 14 miembros, y último Unidad Comunitaria que obtuvo 642 votos y tiene 4 representantes.
Para designar a la nueva comisión directiva se necesita al menos el 60 por ciento de los votos del total de los asambleístas, es decir, 54 representantes de asociados.
En consecuencia se necesita la presencia de por lo menos 54 delegados que voten a favor en forma pública y con nombre y apellido.
Debido a que no se logró pasar a la votación, el RAT deberá sesionar en otra oportunidad con el mismo requisito y si tampoco en se logran los 54 votos, sesionará una cuarta vez en la que por simple mayoría elegirá a los 21 miembros de la Comisión Directiva y a los dos Revisores de Cuentas.
El BUR controla el gobierno de la AMIA después del histórico triunfo conseguido en 2008 y gracias a una alianza con la agrupación AMIA es de Todos.
Debido a una falta de acuerdo entre los factores que participaron en las elecciones de 2011, la gestión de la actual comisión directiva, encabezada por Guillermo Borger, tuvo que extender su mandato a cinco años.
VER VIDEO HAGA CLICK EN EL LINK