Itongadol/AJN.- Un ciberataque sirio que podría haber afectado el suministro de agua en la ciudad israelí de Haifa fue frustrado por el sistema de defensa informático.
La noticia fue revelada hoy por el presidente del Consejo Nacional de Defensa Informática, Yitzhak Ben-Israel, quien indicó que hace dos semanas, Siria intentó y no pudo lanzar un ataque cibernético en el sistema de agua de Haifa.
Al disertar en el festival Shabatarbut de Beersheva, el funcionario dijo que el ataque fue lanzado por el Ejército Electrónico Sirio.
Ben-Israel, que estableció el sistema de defensa cibernética de Israel, aseguró que hay cientos de ataques cada minuto contra las infraestructuras críticas de Israel, como la red eléctrica, el agua, los Ferrocarriles de Israel y Tel Aviv Stock Exchange (TASE).
"Hay 200.000 nuevos virus cada día”, dijo el funcionario al describir la preocupación israelí.
El funcionario comentó que Israel no está preocupado por los misiles, sino por “la transferencia de armas a otros partidos, como Hezbollah”. “Siria se está desintegrando, y la pregunta es, ¿quién va a tener en sus manos este tipo de armas", expresó.
Ben-Israel dijo que el régimen sirio ha poseído armas químicas durante décadas, y que el presidente Assad nunca las utilizó por temor a una respuesta dolorosa. "Assad tiene miedo de que Israel le pueda dar un golpe mucho más doloroso. Este miedo desaparece si las armas se transfieren a cualquier organización", opinó.
Al comentar sobre la amenaza iraní, Ben-Israel dijo que podría desarrollar una bomba atómica en cuestión de meses. "Los iraníes son inteligentes y hábiles, por lo que no deben ser ridiculizados. Ya pueden hacer uranio enriquecido de grado militar, y necesitan unos pocos meses de llegar a la primera bomba", alertó.
Para el funcionario, los iraníes aún no avanzaron en la construcción de una bomba nuclear debido a la preocupación de un ataque de Estados Unidos o Israel.
854