Itongadol/AJN.-La reunión del gabinete israelí de hoy domingo que estuvo dedicada a la discusión de los esfuerzos del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, para renovar las negociaciones de paz directas entre Israel y los palestinos, puso al descubierto grandes brechas dentro de la coalición de gobierno.
Durante la reunión, el ministro de Turismo, Uzi Landau (Likud-Beiteinu), consideró que la retirada israelí de los territorios que capturó en la guerra de 1967 marcaría un retorno a la "fronteras de Auschwitz".
Por su parte, el ministro de Protección Ambiental, Amir Peretz (Hatnua), dijo que cualquier futuro acuerdo de paz con los palestinos se basaría en las fronteras de 1967.
"Ciertamente, cualquier acuerdo diplomático se basará en las fronteras del 67 e incluirá permuta de tierras", sostuvo. "El momento de la verdad ha llegado, y la presencia de Kerry en la región es muy importante. Espero que el presidente israelí (Shimon Peres), quien se encuentra en Jordania, haga las declaraciones para impulsar el proceso de paz", agregó.
A los que el ministro Landau advirtió que "el legendario ministro de Exteriores Abba Eban dijo una vez que las fronteras de 1967 eran ‘fronteras de Auschwitz’".
Según consignó el portal de noticias Ynet, Landau se refería a una entrevista que Eban dio al semanario alemán Der Spiegel, en 1969, en la que dijo: "El mapa de junio (de 1967) es para nosotros equivalente a la inseguridad y el peligro, no exagero cuando digo esto. Para nosotros es una especie de recuerdo de Auschwitz".
Kerry dijo en una conferencia de prensa en Tel Aviv el viernes pasado que los líderes israelíes y palestinos deben tomar "decisiones difíciles" para reiniciar las conversaciones.
"Está claro que en el largo plazo el estatus quo no es sostenible", dijo Kerry, y señaló que la "única manera" de llegar a la paz era a través de conversaciones directas.
"Estamos llegando a una hora en que las decisiones difíciles deben tomarse", dijo al final de su cuarta visita a la región desde que asumió el cargo en febrero.
"En última instancia serán los pueblos israelí y palestino quienes decidirán el resultado… y quién recibirá los mayores beneficios" de una reanudación de las conversaciones, indicó Kerry después de las reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente palestino Mahmoud Abbas.
384