Inicio NOTICIAS Turquía confirmó que el acuerdo de reconciliación con Israel obligaría a retirar las demandas por el incidente de la flotilla

Turquía confirmó que el acuerdo de reconciliación con Israel obligaría a retirar las demandas por el incidente de la flotilla

Por
0 Comentarios

Itongadol.- El viceprimer ministro de Turquía, Bulent Arinc, confirmó que el acuerdo de reconciliación con Israel obligaría a las familias de los activistas muertos en el incidente de la flotilla Mavi Marmara, ocurrido en mayo de 2010, a abandonar las demandas iniciadas contra oficiales del Ejército israelí a cambio de una indemnización.
Sin embargo, el diario turco Zaman informó hoy domingo que las familias de las víctimas "están decididos a continuar con su lucha legal para el juzgamiento de militares israelíes responsables de lo ocurrido en la incursión".
En un acercamiento negociado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama , el primer ministro Benjamin Netanyahu se disculpó con su par turco, Tayyip Erdogan, el 22 de marzo pasado por los asesinatos, prometió una indemnización a los deudos o herido y acordaron aliviar el bloqueo a Gaza en los próximos seis años.
Erdogan dijo que estos gestos cumplen las condiciones exigidas para la normalización de las relaciones con el antiguo aliado de Turquía.
Con la disculpa, Israel pretende poner fin a tres años de crisis diplomática con Turquía, luego del incidente de la flotilla cuando soldados israelíes asaltaron una embarcación de bandera turca en momentos que intentaban quebrar el bloqueo marítimo a Gaza.
En declaraciones a Zaman, Arinc dijo que durante las negociaciones con Israel, Ankara intentó conseguir elevar "10 o 20 veces el monto de la indemnización" que las familias están exigiendo en las demandas.
"Si nos encontramos con un acuerdo bilateral (con Israel), ellos (las familias) tendrán que renunciar a sus demandas, de lo contrario, no recibirán ninguna compensación", dijo.
En respuesta a los comentarios de Arinc, Ismail Yilmaz, presidente de la Asociación de Mavi Mármara, con sede en Estambul, dijo a Zaman que el gobierno turco está "dando la impresión de que (los juicios serán dados de baja) después de las conversaciones con Israel. Esto no es algo que las familias pueden aceptar”.
"A las familias (de las víctimas) no les resulta apropiado hablar de compensación antes de la eliminación del bloqueo de Gaza. Algunos dicen que se trata de conversaciones sólo se pongan de acuerdo sobre la compensación. Pero si es así, ¿por qué hay discusión sobre la caída de las demandas? Si se trata de una charla de compensación, vamos a discutir la compensación. Pero si quieren incluir las pruebas, tienen que discutir el bloqueo", afirmó.
La oficina de Netanyahu anunció la semana pasada que Israel y Turquía alcanzaron un principio de acuerdo sobre la compensación a las víctimas de la incursión.
Una tercera ronda de negociaciones será realizada en las próximas semanas.
Israel se niega a pagar directamente a las familias, pero estuvo de acuerdo en la creación de un fondo humanitario para gobierno turco con el fin de compensar a las familias de las víctimas, así como los heridos.
Según consignó el portal de noticias Ynet, Jerusalem también exigió que las demandas contra soldados y los oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel sean levantadas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más