312
Itongadol.- Para la DAIA el memorandum de entendimiento entre Irán y Argentina sobre el atentado a la AMIA fue convertido en ley gracias a los votos por "conveniencia" de distintos diputados y senadores que dieron su visto bueno al proyecto, según expresó el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, hoy martes a la Agencia Judía de Noticias, desde Washington, donde se están llevando a cabo los festejos del centenario de la Liga Antidifamación.
Consultado sobre si los funcionarios tuvieron intereses distintos a los ideológicos durante la votación del acuerdo entre ambos países, el cual consiguió ser ley en marzo, el dirigente de la representación política de la comunidad judía argentina expresó: "Es lo que siempre sospechamos. No importaba si el acuerdo era bueno o malo para la causa, sino si convenía a cada uno de los que votaba. Lamentablemente fue así".
Knoblovits también se refirió a las revelaciones del diputado nacional Jorge Garramuño, quien admitió haber canjeado su voto de aprobación al memorandum a cambio de aportes económicos provenientes del Gobierno a su provincia, Tierra del Fuego.
"Provoca asco político que esta persona haya canjeado votos. Atenta contra cualquier situación o desmesura de la democracia. Un represente tiene que seguir a su partido le guste o no, seguir esa verticalidad, o bien las posturas que responden a las ideologías. Lo que no puede es responder a que un voto sea manejado por dinero", dijo el secretario general.
También agregó: "Esto es traición a la patria. Si este señor no se presenta a la justicia lo vamos a presentar nosotros. Si llega a haber más personas en esta situación da lo mismo que sea una sola, porque el acto está viciado de nulidad".
Este domingo, en un duro comunicado, la DAIA expresó su "estupor y condena ante las revelaciones del diputado Garramuño" y lo instó a que "denuncie públicamente" a los funcionarios del Gobierno que supuestamente le ofrecieron el anticipo de fondos correspondientes a la coparticipación. También pidió a la Cámara de Diputados "que adopte las medidas correspondientes" ante la conducta del funcionario.