«Lamentamos el incidente pero la visita (del diplomático español) no fue coordinada con nosotros y por tanto los soldados no podían saber de su llegada a la zona», aseguró una portavoz del Ejército israelí.
La fuente destacó que «los soldados del retén dieron el alto al vehículo mediante megafonía y sólo efectuaron varios disparos de advertencia al aire porque el conductor desoyó la orden».
El suceso ocurrió el viernes en el retén militar de Abu Holy, donde soldados israelíes bloquearon el paso del cónsul general adjunto, Alberto Ucelay, quien se trasladaba a Gaza para gestionar la salida de 15 niños palestinos que debían acudir al Forum 2004 de Barcelona y que el viernes llegaron a su destino sin incidentes.
La OID ha calificado los hechos de «grave incidente» y aseguró de que el traslado del cónsul general adjunto por Gaza se había comunicado días antes a las autoridades israelíes competentes.
Tras conocer el suceso, el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó a la encargada de negocios de Israel en Madrid para pedirle explicaciones y expresarle su «preocupación por el continuo deterioro en las condiciones de trabajo de las oficinas diplomáticas y consulares en la zona».
Exteriores también ha exigido a la encargada de negocios en Madrid que no se vuelvan a producir incidentes similares, informó la OID.
En respuesta a la información de la OID, una destacada fuente diplomática israelí consultada aseguró que «nosotros hacemos todo lo posible para garantizar y facilitar las visitas de diplomáticos extranjeros a la franja de Gaza, pero para ello es necesario que (los diplomáticos extranjeros) coordinen estas visitas con antelación».
«Queremos recordar que en el pasado se han registrado intentos de parte de las organizaciones palestinas de atacar a diplomáticos extranjeros, y por ello es muy importante que se coordine con nosotros este tipo de visitas», agregó la fuente israelí desde el anonimato.
Fte El Mundo