Itongadol.- En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Alberto Bystrowicz, dirigente de Avoda y segundo en la lista de Acción Plural, realizó críticas contra la actual conducción de AMIA y dijo: “Estamos hace cinco años con una conducción que no es la que nosotros pretendemos”. Además destacó la importancia de la participación de la gente en el acto electoral. Asimismo remarcó que hasta el momento se registra una participación masiva por parte de la comunidad judía.
“Estamos hace cinco años con una conducción que no es la que nosotros pretendemos y en este momento estamos viendo la posibilidad de cambio, si éste se da bienvenido y si no se da, entonces respetaremos la mayoría como corresponde”, aseguró el dirigente de Avoda.
Respecto a la relación de AMIA con el gobierno nacional, Bystrowicz aseguró que “hay que respetar al gobierno y hay que ver cómo uno se relaciona con éste”. Además insistió en que lo más importante es la gente. “Lo más importante es darle soluciones y respuestas a la gente. Dentro de lo que es la comunidad”, dijo.
En relación a la actual situación de AMIA, el miembro de Acción Plural manifestó que “hoy la AMIA está en una pantalla demasiado expuesta y hay que tratar de bajar y ver cómo se resuelve el tema de los atentados en lo que todos estamos de acuerdo”. “No hay disidencias en esto”, aseguró y agregó: “Hay que tratar de aplicar aquello que se dejó de lado y estar del lado de la gente que es lo más importante”.
Además Bystrowicz remarcó la importancia de resolver los problemas internos de la comunidad y no inmiscuirse en la política nacional. Para el dirigente, la gente necesita atención en “lo educativo, la asistencia social y están reclamando todo lo que tiene que ver con el adentro de la comunidad porque los temas del afuera, de la política y todo eso, solo lo hablan algunos. Lo importante es la gente en su totalidad que se está expresando masivamente”.
Consultado sobre cómo se imagina a la AMIA con su futura dirigencia, el dirigente volvió a remarcar la importancia de ocuparse de la gente y lo que ésta necesita, destacando que se debe realizar un trabajo importante en “educación, asistencia social y cultura”. “La gente está votando masivamente y de eso hay que ocuparse. ¿Quiénes se van a ocupar? Eso lo veremos hoy a última hora y hay que respetar la voluntad de la gente. Porque esto es democrático como siempre lo fue. Y yo creo que así va a seguir siendo”, dijo.
En relación al tono de la campaña electoral, el dirigente de Avoda expresó: “En todas las campañas siempre hay algunos exabruptos que lanzan algunos pero no es la gran mayoría. La gran mayoría es la que se está exprensado hoy y hace la evaluación para poder votar democraticamente y decidir quién es la mayoría y cómo se va a componer una futura nueva comisión directiva que tiene que ser de unión”.
Además Bystrowicz destacó que el partido al que pertenece, siempre “se preocupó para que todo el mundo esté en la Comisión Directiva” y aseguró que “esto tiene que seguir siendo así”. Además dijo: “Creo que es una campaña intensa la que se hizo, lo importante es que evidentemente llegó a la gente y la gente está votando, aproximadamente hay un 25% más de votantes por el momento que en la última elección. Lo cual demuestra que la gente se interesa más, y pienso que es muy importante porque pienso que a la gente hay darle más”.
En relación al episodio del Gran Rabino Benhamú, expresó: “No participamos de esa crisis. Nosotros respetamos al Gran Rabino como siempre hemos respetado a Benhamú y seguiremos haciéndolo como es tradición en Avoda”.