441
Itongadol.- El presidente de la AMIA, Guillermo Borger, votó esta mañana a las 10.05 en Adjut Israel, Belgrano, y le reclamó al fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, que de a conocer el dictamen en el que culparía a Irán del atentado a la mutual judía en 1994. "Entendemos que debido a toda la situación del acuerdo entre Argentina e Irán se tomaron distintas estrategias para demorarlo. Creemos que es el momento de reclamar más allá de estas medidas, que respetamos y entendemos, que ese dictamen tiene que salir a la luz. No puede ser solo para su escritorio", dijo, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
Sus comentarios se hicieron luego de que el fiscal Nisman expresara el viernes que la presentación de éste estará supeditada a lo que ocurra con el acuerdo entre ambos países, el cual fue aprobado por la Argentina pero todavía espera el visto bueno de la República Islámica.
Sin embargo, también destacó que la relación que mantienen con Nisman es buena y que mantienen conversaciones permanentemente.
Borger también se refirió a la actual relación con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Nosotros nunca hemos confrontado con el gobierno, optamos por una posición completamente categórica en cuanto a algo que no nos hace bien como judíos ni como ciudadanos argentinos", expresó, en referencia a los pedidos de la AMIA de que no se apruebe el Memorandum de Entendimiento entre Argentina e Irán, y su último pedido de inconstitucionalidad del mismo.
"Entiendo que no hay una mala relación sino que en este momento hay un vínculo congelado. Estamos esperando a ver cómo se desarrolla esto. La AMIA debe estar totalmente bien con el gobierno para poder trabajar por una sociedad mejor", agregó.
Consultado sobre si considera que el Rabino Levin podría ser el próximo Gran Rabino de la Argentina, Borger aseguró que éste jamás se postuló como candidato. "Él se ocupa fundamentalmente de lo que es la yeshiva, del estudio de sus centenares de alumnos. En ningún momento hubo ningún intento ni indicio de que ocurriera, y este tampoco es su papel", aseguró.
Con respecto a las elecciones de la AMIA, las cuales se están llevando a cabo hoy durante todo el día, el presidente de la institución dijo: "Vengo a votar con placer en un domingo bonito, en un día cívico y democrático. Hay una gran cantidad de gente votando y esto demuestra que la comunidad judía está cada vez más consciente de que necesitamos a todos los judíos unidos y trabajando por una AMIA cada vez más fuerte".
"Entiendo que el día seguirá tranquilo y que se avanzará en el acto democrático por una comunidad fuerte, abierta a toda la comunidad judía, sumando cada vez más socios, ahora con 35.000, como uno de los ejes importantes que se han demostrado en esta votación. Es una situación sumamente orgullosa e importante para la AMIA. Así que estamos muy contentos y estaremos a la expectativa del recuento de votos", agregó.
Borger también se refirió a "momentos difíciles" por los que ha pasado la comunidad judía y que se han convertido en parte de la campaña, como por ejemplo el acuerdo entre Argentina e Irán. "Fue un momento difícil donde entendemos que gran parte de la comunidad y la sociedad compartió nuestro enérgico rechazo", expresó.