Itongadol/AJN.- La Liga Anti-Difamación (ADL por sus siglas en inglés) expresó que la designación del argentino Jorge Bergoglio como el nuevo Papa representa un hecho “significativo en la historia de la Iglesia Católica”.
La organización transmitió su satisfacción por la elección del cardenal argentino como el nuevo Papa Francisco I.
“Felicitamos al nuevo Papa y le deseamos lo mejor en su nueva responsabilidad importante. Creemos que la elección de Francisco I es un momento significativo en la historia de la Iglesia. Esperamos con interés trabajar con él para continuar fomentando las relaciones entre católicos y judíos como lo hemos hecho con sus predecesores. Hay muchas cosas en su registro que nos asegura el futuro”, manifestó Abraham Foxman, director nacional de la ADL, a través de un comunicado de prensa.
Asimismo, el ADL indicó que “bajo su liderazgo, en Buenos Aires, el cardenal Jorge Bergoglio dio pasos importantes en el mantenimiento de positivas relaciones entre los católicos y los judíos después de la transformación pontificada de Juan Pablo II y Benedicto XVI – pontífices que lanzaron reconciliación histórica entre la Iglesia Católica y el pueblo judío”.
Además, Foxman resaltó que Bergoglio “mantuvo una estrecha relación con la comunidad judía en la Argentina”. “Ha celebrado varias fiestas judías con la comunidad judía argentina, incluyendo Janucá donde encendió una vela en el candelabro, asistió a una sinagoga de Buenos Aires para Slichot, un servicio pre Rosh Hashana, el Año Nuevo judío, así como una conmemoración de la Kristallnacht , la ola de violentos ataques nazis contra los judíos antes de la Segunda Guerra Mundial”.
En 2010, durante la conmemoración de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, el hoy Papa Francisco I calificó a la institución comunitaria como "una casa de la solidaridad" y agregó que "Dios los bendiga y los ayude a realizar su trabajo", lo que demostró su dedicación y apoyo en la lucha contra el terrorismo, sostuvo la ADL en su mensaje.
“La sensibilidad del nuevo Papa hacia los judíos se desprende de este trabajo en sus comentarios sobre el enfoque de la Iglesia con el pueblo judío desde el Vaticano, el Holocausto y el conflicto árabe-israelí”, resaltó Foxman.
437