Itongadol/AJN.- El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció hoy martes que la enfermedad que padece el presidente Hugo Chávez se la “inocularon” los enemigos del gobierno venezolano y lo comparó con el caso de Yasser Arafat, quien podría haber muerto víctima de un envenenamiento.
“No estoy acusando al Estado de Israel en este momento, pero se sabe del caso de Arafat que le fue inoculada una enfermedad y de un momento a otro ya sabemos lo que sucedió”, afirmó Maduro en un discurso dado en cadena nacional.
El vicepresidente a cargo del gobierno venezolano recordó que “el pueblo palestino denunció esto (que Arafat fue envenenado) al igual que importante lideres del mundo lo denunciaron, pero el poder mediático occidental, lo que acá llamamos la canalla mediática se ha burlado y ha comenzado a desfigurar la información”.
La polémica por la muerte de Arafat se inició el año pasado cuando a través de un documental la cadena Al Jazeera reveló que el líder palestino habría sido envenenado con polonio por agentes de Israel, lo que provocó su muerte en 2004.
Un informe de un laboratorio suizo reveló la presencia de una sustancia radiactiva en los restos del líder palestino.
Estos análisis se realizaron sobre muestras biológicas tomadas de las pertenencias personales de Arafat, donadas por la viuda del líder palestino, Suha, al hospital militar Percy en el sur de París, donde él murió.
Por su parte, el Gobierno de Israel calificó, en su momento, como "ridículas" las versiones referidas a que Arafat murió envenenado con polonio 210, tal como difundió Al Jazeera, a la que acusó de llevar a cabo una campaña anti-israelí.
"Desmentimos categóricamente todas esas acusaciones ridículas que tratan de apuntar a Israel (como el autor) de envenenar a Arafat", declaró Lior Ben Dor, vocero de la Cancillería israelí, a lo que añadió que "Israel no tuvo relación alguna con su muerte".
El cuerpo de Arafat fue exhumado el año pasado del mausoleo en el que se encontraba en Ramallah, Cisjordania, por un equipo de especialistas suizos, franceses y rusos.
Hasta el momento solo se sabe que Yasser Arafat murió en 2004 a los 75 años, tras sufrir un derrame cerebral y una hemorragia a causa de una infección desconocida.
El líder emblemático de la Organización para la Liberación de Palestina durante 35 años se convirtió en primer presidente de la Autoridad Palestina en 1996.
Maduro reavivó la polémica en torno a la muerte de Arafat para denunciar “planes conspirativos nacionales e internacionales” para desestabilizar al país.
En este sentido, el vicepresidente indicó que la enfermedad que afecta a Chávez, es consecuencia de un ataque de "los enemigos de la patria" y fue ahí cuando lo vínculo con el caso de Arafat.
Maduro señaló que “ha habido casos en la historia, demasiados casos en la historia” sobre este tipo de ataques, y apuntó que “el último, más resonante” fue el del histórico dirigente palestino Yaser Arafat. “A nosotros en nuestro corazón no se nos quita eso, pero además ya tenemos pistas, y en su momento llegará el momento de desarrollar científicamente una investigación de estas características”, sostuvo el vicepresidente.
487