Inicio NOTICIAS Israel. Científicos de la Universidad Hebrea ayudan a los ciegos a ”ver con el ojo musical”

Israel. Científicos de la Universidad Hebrea ayudan a los ciegos a ”ver con el ojo musical”

Por
0 Comentario

 Al activar la corteza cerebral visual las personas que nacen ciegas pueden describir objetos e incluso identificar palabras y letras, con la estimulación adecuada y usando un dispositivo de intercambio sensorial desarrollado por los investigadores de la Universidad Hebrea de Israel.

El equipo de investigación, encabezado por el profesor Amir Amedi del Centro Edmond y Lilly Safra de Ciencias Cerebrales, y el Instituto de Investigación Médica Israel-Canadá, incluyendo a la estudiante de doctorado Ella Streim-Amit, han publicado sus descubrimientos en la revista Neuron – Neurona. Un resumen de su investigación también apareció en la revista Science – Ciencia.
Ellos desarrollaron un programa de entrenamiento único para ver utilizando el dispositivo, el cual transfiere información visual a los ciegos a través de sus sentidos sanos.
El dispositivo traduce imágenes a tonos. Luego de unas pocas docenas de horas de entrenamiento los ciegos de nacimiento pueden identificar imágenes y ponerlas en categorías visuales como rostros, casas, partes del cuerpo, objetos ordinarios y texturas.
También pueden localizar personas, identificar expresiones faciales y leer letras y palabras, además de poder “ver“ lo suficiente como para exceder el mínimo de vista normal de la Organización Mundial de la Salud.
Amedi dijo el domingo que por décadas se ha sabido que la corteza visual no recibe información visual después el nacimiento, no desarrolla una estructura y habilidades visuales normales apropiadamente y, además, se creía que la reconstrucción visual era imposible. Pero cuando el equipo evaluó lo que pasaba en los cerebros de las personas ciegas que aprendían a “ver“ a través de sonidos, su corteza visual funcionaba a pesar de que habían aprendido a procesar imágenes solo cuando llegaban a la adultez, dijo.
Los investigadores también descubrieron que los cerebros de los ciegos de nacimiento tenían preferencias visuales similares a aquellos que tenían una visión normal cuando reaccionaban a diferentes tipos de estimulaciones visuales. Por ejemplo, la parte del cerebro usada para leer mostraba que en los ciegos, al igual que en aquellos que ven, había un incremento de la actividad en reacción a las imágenes de las letras y las palabras. Además esta región probó ser tan flexible que una de las personas ciegas pudo reaccionar a las imágenes luego de una sesión de entrenamiento de dos horas.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat