Inicio NOTICIAS El escándalo de los casetes perdidos en la causa de la AMIA.
No descartan una operación política dijo Jacobo Kovadloff

El escándalo de los casetes perdidos en la causa de la AMIA.
No descartan una operación política dijo Jacobo Kovadloff

Por
0 Comentarios

l juez federal Claudio Bonadío llamó a declarar a Kaul para que dé precisiones sobre el desmentido anuncio del hallazgo de los casetes con escuchas telefónicas. El presidente de la AMIA tendrá que ir a los tribunales mañana.

El juez tomó la decisión después de que la Policía Federal, la SIDE y la Unidad Especial AMIA del Ministerio de Justicia le aseguraron por escrito desconocer cualquier hallazgo de esas cintas.

Bonadío había enviado anteayer oficios a los tres organismos, poco antes de que el presidente Néstor Kirchner desmintiera la noticia dada la noche anterior por Kaul en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno junto con Oscar Parrilli, secretario general de la Presidencia, tras haberse realizado la reunión entre representantes de la comunidad judía y el Presidente.

El ex comisario de la Policía Federal Carlos Castañeda será sometido a juicio oral desde el 6 de octubre próximo procesado por supuesta «destrucción de pruebas», a raíz de la pérdida de 66 casetes en la causa AMIA. Estas son las cintas que el lunes, luego del encuentro con Kirchner, Kaul anunció que se habían recuperado.

Kovadloff, que también estuvo presente en la reunión con Kirchner, dijo que él también entendió que se habían encontrado los casetes.

-Usted, como integrante del Comité Judío Americano, estuvo en la Casa Rosada. ¿El Presidente dijo que habían encontrado los casetes?

-El presidente Kirchner mostró una gran alegría al vernos. Fue un encuentro feliz. Nos habíamos conocido cuando vinimos por el noveno aniversario del atentado. Cuando él habló de las cintas yo no presté atención, pero escuché claramente al traductor del Presidente, que habló del hallazgo de varios casetes. No sólo Kaul y yo, sino varias de las personas que estuvimos en la reunión nos fuimos con la misma sensación.

-¿Por qué piensa que el Gobierno demoró más de 24 horas en desmentir el hallazgo?

-No sé. Me imagino que estuvieron averiguando de dónde había salido esa información.

-El Gobierno dice que todo fue una confusión y una mala interpretación.

-Para nosotros no hubo una mala intención por parte del Gobierno en comunicarnos esto, con riesgo de perder credibilidad. No descarto que todo haya sido una clásica operación contra el Presidente que se dio en el momento del décimo aniversario del atentado. Sabemos que la SIDE no es un grupo homogéneo.

-¿De dónde cree que salió la información del hallazgo de los casetes?

-Debo suponer, con lo poco que conozco al presidente Kirchner, que habrá consultado con alguien, habrá dicho que iba a recibir a la gente de la AMIA y al Comité Judío Americano, que estaban interesados en conocer detalles de la investigación por el atentado y ese alguien le dijo que nos avisara que se habían hallado los casetes o los recibos de los casetes. Antes de la reunión con Kirchner, el ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gustavo Beliz, nos explicó que había muchos progresos en la investigación, pero que no nos podía adelantar nada.

-Por el tema del hallazgo de los casetes y su posterior desmentida, Kaul recibió muchas críticas por parte de la comunidad. ¿Cuál es su opinión sobre Kaul?

-Parece que este tema provocó una conmoción en las instituciones y en distintos grupos de la comunidad judía. A Kaul lo respaldo. Es un hombre de nuestra confianza. En la reunión con Kirchner, él entendió lo mismo que entendimos muchos de los que estuvimos presentes en la Casa de Gobierno. Kaul lleva una presidencia muy fructífera en la AMIA. Lamentablemente dentro de la comunidad judía hay conflictos internos.

Kovadloff repitió una y otra vez a LA NACION que los integrantes del Comité Judío Americano se llevaron una muy buena impresión por la calidez del presidente Kirchner. Además explicó que el gobierno nacional siempre se preocupó por darles información sobre la investigación del atentado contra la AMIA.

«Lamento mucho que todo esto haya provocado un factor de lucha.»

Gabriel Di Nicola
La NAcion

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más