382
A lo largo de los últimos años, son cada vez más los jóvenes que apuestan a las experiencias de larga duración en Israel. Desde Masá, proyecto conjunto de La Agencia Judía y el Estado de Israel, nos cuentan cuáles son los motivos que llevan a cientos de jóvenes a poner su vida en stand by por unos meses, y emprender una experiencia que les cambiará la vida.
Uno de los principales atractivos de estos viajes, es el bajo costo en el que deben incurrir los participantes para acceder a un programa básico. Así es que, gracias a las becas automáticas que la organización otorga a todo viajante argentino, con muy poco dinero los jóvenes pueden disfrutar de unos meses de ansiada independencia y libertad.
La experiencia al otro lado del océano, sin embargo, no sólo resulta atractiva por tener lugar lejos de casa. La diversidad de programas disponibles también permite hacer del viaje una verdadera oportunidad de desarrollo y crecimiento profesional. Ya sea cursos de temáticas populares, como pasantías laborales en todos los campos, las alternativas para aquellos que desean aprovechar la experiencia para enriquecer su curriculum son muy amplias.
Cuando a estas cuestiones se les suma el paisaje y la riqueza cultural del Estado de Israel, los jóvenes encuentran una fórmula que no puede fallar. Quienes buscan un entorno tranquilo y espiritual, pueden vivenciar la historia Judía en el lugar mismo donde se desarrollaron los hechos en Jerusalém. Y quienes simplemente quieren conocer gente de su edad, de Israel y el resto del mundo y disfrutar de la vida activa y moderna en el Hogar Judío, pueden optar por una experiencia en Tel Aviv. A su regreso, sin importar dónde estuvieron ni cuánto gastaron, todos los jóvenes coinciden en un punto: viajar a Israel no es un gasto, sino la mejor inversión para su futuro.