El presidente de la DAIA, Aldo Donzis, afirmó hoy martes que la posición de Irán de negar toda vinculación con el atentado a la AMIA “no produce ninguna sorpresa” y señaló que las resoluciones de la justicia “no se negocian”.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Donzis apuntó que el hermetismo de las negociaciones que la Argentina e Irán iniciaron en Ginebra para destrabar causa por el ataque terrorista de 1994 “lo rompió la cancillería iraní” con las declaraciones de su vocero, que -a su entender- “no producen ninguna sorpresa dado que tienen la misma distensión de no colaborar con la justicia argentina”.
Asimismo, el líder del brazo político de la comunidad judía argentina sostuvo que las declaraciones del vocero de la Cancillería iraní, Ramin Mehmanparast, son “producto de las reuniones mantenidas (entre la Argentina e Irán) donde ratifican que los iraníes no tienen ninguna responsabilidad y tira por tierra todo el trabajo realizado por la fiscalía argentina”.
“Uno mira esto con preocupación porque la posición nuestra fue contraria a un diálogo, ya que entendemos que una situación judicial no se puede negociar más teniendo en cuenta los antecedentes iraníes, que permanentemente, en toda oportunidad, manifestaron que Irán no tiene ninguna responsabilidad, que sus connacionales no han tenido ninguna participación y jamás van a permitir que declaren ante ninguna justicia”, apuntó Donzis.
El titular de la DAIA insistió que Teherán “siempre ratificó esto en cada oportunidad que se le presentó”.
Para el dirigente comunitario está claro que “Irán solamente pretende beneficios unilaterales, o sea beneficios hacia Irán”.
Además, Donzis señaló que el régimen de la república islámica “siempre dice que hay que fortalecer los vínculos entre ambos países, pero nunca habló de justicia”. “Más aún pretende comenzar a investigar para encontrar a los culpables desconociendo y ofendiendo a la justicia argentina”, agregó.
Respecto de la falta de contacto entre las autoridades nacionales y la comunidad judía, Donzis respondió que “el Gobierno no mantuvo ninguna conversación con las instituciones que fueron víctimas del atentado”.
“Nosotros nos hemos expresado, no solo esta vez sino también el año pasado, contrarios a un diálogo porque repito que las resoluciones judiciales no se negocian, se cumplen, y la intención de Irán fue manifiesta en todas sus circulares que surgieron del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní diciendo que la justicia argentina está equivocada y que el gobierno iraní nunca va a permitir que declaren ante ninguna justicia y que no tienen ninguna vinculación”, aseveró.
Siempre en diálogo con esta agencia, Donzis remarcó que “no existe una solución consensuada frente a alguien que está acusado de haber asesinado a 85 víctimas”.
-Ante esta situación que plantea como presidente de la DAIA, daría la impresión que la causa por el atentado está en un callejón sin salida.
-“Desde que Irán planteó ante las Naciones Unidas que quiere arreglar con la Argentina el malentendido y si asesinar a 85 personas es un malentendido difícilmente nos acompañe a encontrar la verdad”, concluyó Donzis.
364