Peres obtuvo mandato para lanzar el proceso y crear un equipo negociador, aunque la decisión final de sumarse o no al Gobierno está en manos del partido.
Según el diputado laborista Avraham Shochat, citado por la edición digital del diario ‘Haaretz’, afirmó que la decisión fue tomada por amplia mayoría una vez que Peres aseguró que pedirá a Sharon un calendario concreto para la anunciada evacuación de las colonias israelíes de Gaza, además de reformas económicas.
El veterano político aseguró además que no desea sumarse al gobierno de Sharon por «amor» a sus ministerios, sino porque desea «avanzar en los asuntos políticos del país» y respondió a las voces críticas que consideran que los laboristas deberían forzar a Sharon a convocar nuevas elecciones, en vez de sumarse a su equipo. «Dicen que nos están usando. ¿Para qué nos están usando? ¿Para traer la paz? ¿Deberíamos estar avergonzados por eso?», espetó.
Los laboristas participaron en el gobierno de Sharon hasta enero de 2002, cuando abandonaron la coalición por una disputa sobre la financiación a colonias judías en los territorios palestinos.
Sharon pidió ayer a Peres que comenzara las negociaciones en el seno del laborismo para unirse a su Gobierno. Sin embargo, aún no está clara la futura configuración del Ejecutivo, puesto que el primer ministro también ha contactado con dos partidos judíos ultraortodoxos.
Sharon anunció anoche que había fijado una reunión en los próximos días con Eli Yishai, líder del partido ortodoxo Shass, y habló con un diputado de la Lista Unificada de la Torah, otra formación ortodoxa, sobre la posibilidad de unirse a su gobierno.
El primer ministro israelí necesita a los laboristas en su gobierno después de haber perdido en julio la mayoría parlamentaria a raíz del clamor de indignación provocado por su plan de retirada de Gaza, y la consiguiente evacuación de los colonos, entre algunos de sus tradicionales aliados de derechas.
Los contactos llevados a cabo ayer con los partidos religiosos parecen indicar que Sharon estudia la posibilidad de crear una coalición con el partido laborista y partidos religiosos, señala hoy el diario ‘Haaretz’.