La líder de la oposición en la Knesset (Parlamento israelí), Shelly Yachimovich, presentó un proyecto de ley para solicitar la disolución del cuerpo y convocar a elecciones anticipadas como consecuencia de la crisis política que afecta a la coalición de gobierno dividida por la falta de acuerdo de una ley que regule el servicio militar.
En los próximos días se va a tratar de reclutar una mayoría de votos a favor de la iniciativa, ya que según Yachimovich, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha probado unidad y no ha podido llegar incluso a acuerdos sobre la denominada Ley de Tal, que se supone debe llevar igualdad a la carga del servicio nacional.
De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Ynet, esta iniciativa presentada por Yachimovich al comienzo de la sesión de la Knesset generó un gran alboroto político.
La iniciativa impulsada por la líder de Avodá llegó luego de la disolución de la Comisión de Plesner el lunes pasado.
El comité fue el encargado de la redacción de una alternativa a la Ley de Tal, que en la práctica exenta a los ultraortodoxos del servicio militar.
Netanyahu decidió disolver el Comité después de que Yisrael Beiteinu, Habayit Hayehudi y un representante haredi habían abandonado el comité y habían dicho que sus propuestas no tenían oportunidad de ser aprobadas en la Knesset.
A la luz de las amenazas del viceprimer ministro Shaul Mofaz de romper la nueva coalición gubernamental y promover una iniciativa propia del servicio universal si los resuelto por el Comité Plesner era aceptado, los líderes de la coalición admitieron que había una grave crisis y que Kadima se retiraría de la coalición si no se resolvía la situación antes de mañana miércoles.
Las estimaciones de que Israel se dirigían a las elecciones ya se dispararon.
Yachimovich dijo que la coalición de Netanyahu estableció un "nuevo récord del ridículo e inutilidad", y pidió a los partidos políticos "unirse a la iniciativa del Partido Laborista y convocar a las urnas sin demora".
Yachimovich presentará su propuesta junto con el legislador Yitzhak Herzog.
"Las elecciones se supone que deben ser convocadas para septiembre y el curso natural de los acontecimientos fue impedido por el Likud y el movimiento cínico de Kadima para la supervivencia. (Las dos partes) que se unieron en una coalición inmensa e inútil, incluso omitió el desarrollo de un acuerdo razonable sobre la cuestión de la Ley de Tal", agregó Yachimovich.
373