Inicio NOTICIAS El Centro Simon Wiesenthal criticó el discurso oficial de la delegación palestina en Rio+20

El Centro Simon Wiesenthal criticó el discurso oficial de la delegación palestina en Rio+20

Por
0 Comentarios

El Centro Simon Wiesenthal criticó de manera enérgica el discurso del ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riyad al-Maliki, ante el plenario de la Cumbre sobre Desarrollo Sustentable Rio+20.
Aprovechándose de la audiencia de una reunión dedicada a los problemas mundiales del agua, la agricultura, forestación, economía verde y biodiversidad, el Jefe de la delegación palestina declaró que “no es posible lograr el desarrollo sustentable bajo condiciones de ocupación y colonialismo”, reivindicó a “Jerusalem oriental como la capital de Palestina”, el “’derecho al retorno’ de los refugiados”, y abogó por “las fronteras previas a junio de 1967”.
Más adelante atacó “la política israelí de judaización de Jerusalem, la construcción de un muro de apartheid y su destrucción de la solución de dos estados”, y llamó a “poner fin a una ocupación, que impide la libre circulación y tiene un costo anual para los palestinos equivalente a 7.000 millones de dólares”. Concluyó su discurso con una invitación: “vengan a visitar Palestina, vengan a visitar Jerusalem”.
“Este lenguaje con el estilo de Durban, de hace más de una década, no es novedoso. Ya habían arruinado la Cumbre sobre Desarrollo Sustentable de Johannesburg en 2002. Una vez más, en lugar de utilizar una diplomacia astuta y mostrar voluntad de cooperación con Israel en aquellos objetivos de la Conferencia que son vitales para ambos pueblos, los palestinos sólo se preocuparon por migajas de corto plazo. Es claro que su estrategia es utilizar todo el sistema de las Naciones Unidas para obstruir la solución de dos estados e impedir que prosperen los esfuerzos de Israel y la comunidad internacional para asegurar una paz duradera”, manifestó el Dr. Shimon Samuels, Director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal.
“Aquí, en Rio de Janeiro, los palestinos pretenden otra vez secuestrar una conferencia internacional para satisfacer su propia agenda y repetir su mantra anti-israelí. La Cumbre ambiental ha sido contaminada con su retórica tóxica. Al negar la identidad judía de Jerusalem y abogar por ‘el retorno de los refugiados’ –asuntos irrelevantes para este foro- pretenden, en realidad, promover la disolución del Estado judío”, agregó Sergio Widder, Director para América Latina y Delegado del Centro en la Cumbre Rio+20.
Para mayor información, comunicarse con Shimon Samuels al +336 09770158 o Sergio Widder (durante esta semana en Rio de Janeiro) al +5521 79091833.
Los invitamos a acompañarnos en Facebook:  https://www.facebook.com/CSWLA
El Centro Simon Wiesenthal es una organización judía internacional de derechos humanos con más de 400.000 miembros en todo el mundo. Tiene status de ONG ante la ONU, la UNESCO, la OEA, la OSCE, el Consejo de Europa y el Parlamento Latinoamericano.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más