Inicio NOTICIAS Una frontera de alta tecnología en la franja de Gaza

Una frontera de alta tecnología en la franja de Gaza

Por
0 Comentarios

El Gobierno israelí baraja la posibilidad de crear una frontera terrestre de alta tecnología controlada a distancia con la franja de Gaza, después de la retirada de ese territorio, prevista para 2005, según fuentes militares israelíes.

Estas medidas se sumarán al proyecto de un gigantesco foso entre el sur del territorio y Egipto, destinado a impedir el contrabando de armas desde ese país. «En el marco de los preparativos del Ejército para la aplicación del plan de retirada (de Gaza), se están examinando varias opciones de defensa en ese sector, algunas de las cuales incluyen medios tecnológicos modernos», indicaron las fuentes militares sin dar más precisiones.

Este novedoso concepto de «frontera controlada a distancia» mediante tecnologías modernas se basa en el hecho de que, puesto que el Ejército israelí no dispone de «profundidad» estratégica en ese sector, las localidades israelíes vecinas de la frontera estarán al alcance de un ataque inmediato, indicó el fin de semana el diario ‘Yediot Aharonot’.

La forma de impedir esa situación consiste en crear un aparato sofisticado de control y disparos a distancia, reduciendo al mínimo el tiempo de intervención, a partir de un puesto de mando.

Artefactos robotizados capaces de detectar y hacer detonar cargas explosivas patrullarán del lado israelí a lo largo de esta frontera electrónica, de aproximadamente 50 kilómetros de largo, según ‘Yediot Aharanot’.

A finales de marzo, aprovechando una conferencia sobre los conflictos de poca intensidad en Tel Aviv en la cual participaron delegaciones militares de unos 36 países, el Ejército israelí expuso sus últimos logros en materia de armamento.

Lahav, una división de la Industria Aeronáutica Israelí, expuso en esa oportunidad el ‘Guardium’, un curioso vehículo de intervención rápida, alto, con ruedas, blindaje liviano, totalmente robotizado y manejado desde un puesto de control, para hacer frente en pocos minutos a un intento de infiltración en una localidad o en una zona protegida por una cerca de seguridad.

Por otra parte, el proyecto de cavar un gigantesco foso de 15 a 25 metros de profundidad, 4 kilómetros de largo y unos 120 metros de ancho en el sector de Rafá, en el extremo sur de la franja de Gaza, sigue adelante.

De acuerdo con la licitación publicada el jueves en el diario ‘Haaretz’ por el Ministerio de Defensa, los empresarios que respondan a la oferta del estudio de viabilidad de ese proyecto efectuarán el martes una visita a la región.

Esta zanja será cavada sobre el corredor de Filadelfia, un eje controlado por Israel en la frontera israelo-egipcia, en el sector que separa al lado egipcio del lado palestino de la ciudad de Rafá, a caballo sobre la frontera. La excavación de este foso podría ser totalmente financiada por la extracción de enormes cantidades de arena en el lugar, según ‘Haaretz’.
Fte E.Press

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más