Inicio NOTICIAS Israel será un jugador importante en la Conferencia Río+20 de Brasil

Israel será un jugador importante en la Conferencia Río+20 de Brasil

Por
0 Comentarios

Israel tiene una gran importancia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable “Río+20”, que se llevará a cabo del 20 al 22 junio en Río de Janeiro. El alcance sin precedentes de la delegación israelí significa la importancia que el Estado Judío le asigna a promover el desarrollo sustentable en su país y en la arena internacional.
Israel es bien conocido en el mundo por su experiencia y vasto conocimiento en el campo de la sostenibilidad, en temas como agua, agricultura, producción de comidas, forestación, desertificación y otras. Estos son algunos de los tópicos que serán discutidos en la conferencia. Se espera que cerca de 130 líderes mundiales y cerca de 50.000 personas asistan al evento.
El ministro de Protección Ambiental de Israel, Gilad Erdan, encabezará a la gran delegación profesional israelí en la conferencia de la ONU, también conocida como Río+20. El grupo estará compuesto por delegados de los ministros del gobierno, la Knesset (parlamento israelí), autoridades locales, la comunidad empresarial, académicos y gentiles de la sociedad civil. El ministro Erdan hablará en el plenario de la conferencia ya que su ministerio es el responsable de la sostenibilidad de Israel.
El tema principal de la conferencia será construir una “economía verde” para la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo, con un énfasis en la energía, agua, comida, ciudades, empelo verde, océanos y desastres. La conferencia también discutirá cómo prepararse para la era posterior al 2015, el año clave para los objetivos milenarios de la ONU, y cómo hacer que el desarrollo sustentable sea una parte integral del sistema internacional.
El pabellón israelí mostrará los logros de Israel en la tecnología verde, promoción y sostenibilidad de Israel y la ayuda extranjera israelí. Esta semana el profesor israelí Daniel Hillel ganó el Premio a la Comida 2012 por su trabajo en desarrollar el sistema de micro irrigación, además de contribuir con la seguridad alimentaría. Israel comparte su experiencia con el mundo en el tema de ayuda extranjera (a través de MASHAV, la Agencia de Israel para la Cooperación del Desarrollo Internacional), sus relaciones económicas y profesionales con otros estados y sus actividades en la arena internacional.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más