El director del Centro Comunitario Judío (JCC por sus siglas en inglés) de Cracovia, acusó a la cadena británica BBC de manipular sus comentarios para un documental, a fin de impulsar un "sensacionalista" informe sobre el antisemitismo y el racismo en Polonia y Ucrania, anfitriones de la Eurocopa 2012 de fútbol que comenzó el viernes pasado.
El documental titulado "Euro 2012: Estadios de odio", que se estrenó la semana pasada, incluye imágenes de aficionados polacos en los que entonan consignas antisemitas, realizan el saludo nazi, y muestran a un grupo de ucranianos en el momento que atacan a hinchas de Asia.
En el material gráfico se lo ve al ex defensor inglés Sol Campbell instando a los aficionados a mantenerse alejados de la Eurocopa 2012 y "verlo en la televisión".
"Ni siquiera tomen el riesgo de ir… porque podrían terminar volviendo en un ataúd", dijo Campbell, según consignó el diario The Guardian.
Jonathan Ornstein, director Ejecutivo del JCC en Cracovia, acusó a la BBC de brindar información selectiva y aseguró que estaba "furioso" por la forma en que fue editado el documental.
"Fui utilizado para manipular un tema serio de antisemitismo para su programa sensacionalista”, dijo Ornestein, quien agregó que la BBC había "engañado deliberadamente" a su audiencia por "inventar una historia de terror falsa sobre Polonia”.
“De este modo, la BBC ha extendido el miedo, la ignorancia, el prejuicio y el odio”, dijo Ornstein, quien fue entrevistado durante aproximadamente una hora por un corresponsal de la BBC.
“El pequeño número de aficionados al fútbol en Polonia que tienen conductas antisemitas y racistas, no representan a la sociedad polaca en su conjunto", dijo Ornstein.
El dirigente sostuvo que la cadena había "ignorado por completo cualquier comentario positivo” que dijo y salió al aire sólo los comentarios críticos de Polonia.
De acuerdo a lo informado por el portal de noticias de Arutz Sheva, la BBC rechazó los comentarios de Ornstein y sostuvo que la estación había dejado en claro que la entrevista se lleva a cabo en el contexto de la relación entre el fútbol, el racismo y el antisemitismo en Polonia.
Asimismo negó rechazar la oferta de entrevistar a los jugadores israelíes, porque "no encajaba en la historia”.
“Se dejó en claro que el Sr. Ornstein que la entrevista se lleva a cabo en el contexto de la relación entre el fútbol el racismo y el antisemitismo en Polonia y su contribución se colocó claramente en este contexto en la película", dijo un portavoz de la BBC .
360