Inicio NOTICIAS BAMA, Beit hamejanej haiehudi presenta dos nuevos programas

BAMA, Beit hamejanej haiehudi presenta dos nuevos programas

Por
0 Comentarios
Masbirim "Programa de Estudio de la Shoá y el Nazismo"
Los días 11, 12 y 13 de Mayo se realizó en BAMA el Primer Seminario Presencial de Masbirim 2012. 
Masbirim es un programa de estudio de la Shoá y el nazismo dirigido a jóvenes que, una vez finalizado el programa, tienen la posibilidad de elaborar proyectos vinculados a la temática y llevarlos a las instituciones a las que pertenecen e, incluso, otros marcos.
La atención se mantuvo de principio a fin no sólo por el interés propio de los jóvenes en la temática, sino también por el nivel y la claridad de los disertantes.
Se contó con la presencia de 9 docentes, entre los cuales estuvo también el Juez Federal Daniel Rafecas, que  brindaron contenidos en cuanto al Antes, siguiendo la filosofía educativa propuesta por Yad Vashem.
Este primer seminario brindó el marco teórico para entender el contexto socio-histórico, comprender el legado cultural e intelectual perdido, analizar las películas de propaganda nazi, investigar sobre la psicología de los perpetradores, conocer sobre otros genocidios -similitudes y diferencias-, profundizar en la importancia del testimonio como forma de transmisión y ahondar en herramientas para replicar nuestros conocimientos sobre la Shoá.
 
Valeria Levin, Coordinadora de Masbirim – Programa de Estudio de la Shoá y el Nazismo
 
Israel BaMajané
“Observar es olvidar el nombre de aquello que observamos” , Paul Valery
En el marco de favorecer un acercamiento a la sociedad israelí, Maaian, el Departamento de Educación No Formal de BAMÁ está llevando adelante  el Proyecto Israel BaMajané. Éste cuenta con un recorrido que niños y adolescentes transitan por siete estaciones, donde realizan actividades de aproximadamente 40 minutos con los siguientes contenidos:
•Tecnología
•Mujeres
•Historia
•Activismo Social
•Hebreo
•Tarbút (cultura)
•Judaísmo  
Hanoch Piven atraviesa el proyecto, es el artista, rector y motivador, que da lugar a reflexionar sobre la posibilidad de acercar a Israel al público joven e infantil, tanto de marcos formales como no formales de educación.
“Es un artista poco común y hoy multifacético, que no sólo crea imágenes caricaturescas increíbles, sin dibujar, sino que logra desarrollar una dinámica singular de interacción entre la gente, incentivando a sacar hacia afuera la imaginación y originalidad que cada uno puede llevar dentro”, (Extraído de https://porisrael.org) 
Con este proyecto se propone “Jugar a Hacer”, llamar a los objetos por su nombre en hebreo, buscar re significar, para otorgarles el significado personal, que permite un espacio creativo expresivo.  
El proyecto está disponible para todas aquellas instituciones que quieran vivir y disfrutar Israel. 
 
Contacto: [email protected] 
Tel: +5491147747613

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más