Las PC actuales e Internet dejan a los ciegos leer casi cualquier texto, pero hay retos por resolver. «Texto y cifras son bastante accesibles para los ciegos que saben Braille y son capaces de trabajar con computadoras. También pueden oír las cosas pronunciadas por el software», explica Roth. «Pero cuando miras más allá del texto, hay problemas ( imágenes, fotografías, mapas, cartas o tablas).
No hay solución para esos elementos a excepción de imprimirlos utilizando un equipo de prestaciones caro. No lleva a la interactividad».
El año pasado, VirTouch presentó un dispositivo similar a un ratón llamado VTPlayer, novel, único y patentado – así como interactivo, que abrió la puerta al entretenimiento y aprendizaje en PC para usuarios visualmente impedidos.
Sobre el dispositivo original, VirTouch lanza un nuevo tipo de software para la accesibilidad de ciegos en el área de gráficos de computadoras sin texto, el cual, según Roth, será tan revolucionario para millones de americanos ciegos como lo fue el Braille. «Lo que nuestra nueva tecnología hace es permitir ver a los ciegos a través de los dedos elementos como imágenes ( fotos, mapas, cartas o tablas) y organigramas – las cosas que a diario están más allá de los límites de los ciegos», explica Roth
VTPlayer se originó como combinación VirTouch de hardware/ software, modo excelente y único para que niños ciegos aprendieran Braille, mientras desarrollaban habilidades cognoscitivas importantes como orientación o relaciones espaciales.
Entre sus muchas cualidades está el hecho que permite a los niños ciegos jugar frente a frente y, al mismo tiempo, en una misma PC con un niño (amigo, hermano, padre, profesor) que ve.
VirTouch presentó el producto orientado al público infantil, en la exposición de tecnologías de accesibilidad ATIA en Orlando, Florida (enero, 2003) y una versión europea,con la ayuda en múltiples idiomas,en la exposición SightCity en Francfort (mayo, 2003).
«Nuestro avance es parte ingeniería y parte psicología. El hardware – el VTPlayer similar a un ratón – brinda a adultos y niños ciegos una sensación táctil de lo que está sucediendo en la pantalla, estimulando las puntas de sus dedos. Al mismo tiempo, el gran software creado para Windows deja que su sentido del oído, así como sus capacidades cognoscitivas, llenen el agujero causado por las limitaciones de su visión», explica Roth.
La solución VirTouch es de color plateado y algo más grande que un ratón de ordenador ordinario. Incorpora todas las funciones de un ratón normal de Windows además de capacidades únicas como dispositivo táctil, inmersivo, multimedia. Tiene sensor óptico, cuatro botones y dos pads táctiles ajustadas en donde los dedos del usuario descansan. Cada almohadón táctil consiste de 16 terminales vibratorias pequeñas. Un enchufe estándar USB (Universal Serial Bus) permite una conexión libre de problemas a cualquier PC.
La primera generación del software de VTPlayer es una familia creciente de aplicaciones de software para Windows, diseñadas de modo atractivo y gráfico, con música y voz (de actores) y características incorporadas que reflejan el enfoque psicológico cognoscitivo que VirTouch lleva al desarrollo de todos sus productos.
Además que los ciegos sean capaces de ‘ver’ fotografías y mapas, hay aspectos prácticos de las nuevas capacidades del VirTouch. Según Roth, la movilidad personal y la navegación son cuestiones clave para muchos ciegos. VirTouch está a punto de lanzar una interface táctil para información digital en mapa, o sistemas de información geográfica (GIS).
Otro desafío gráfico que el VTPlayer aborda es el campo del arte, donde los usuarios ciegos pueden ver lo clásico con ayuda de la tecnología táctil de VirTouch. Roth estima que el VTPlayer vendido junto con su tecnología gráfica estará disponible en los Estados Unidos durante el verano
Fe Cidipal