Inicio NOTICIAS Debutó la Orquesta Infantil de AMIA

Debutó la Orquesta Infantil de AMIA

Por
0 Comentarios

El 30 de mayo los niños de la Orquesta Infantil, que promueve la inclusión social de los niños en situación de vulnerabilidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), dieron su primer concierto en el marco de los festejos del 25 de mayo de los adultos mayores del Centro de Día del Departamento de Programa Sociales de AMIA, con tanto éxito que ya fueron convocados para presentarse nuevamente en la celebración del 9 de julio y en la fiesta del Día del Niño.

El proyecto que propone la instrucción y producción colectiva de música de alta calidad artística enfatiza la práctica grupal desde la más temprana edad. A su vez, se asume el compromiso de mantener presente la alegría y la diversión que se derivan del aprendizaje y la creación de la música junto al aprendizaje de normas y pautas de socialización. La convocatoria para constituir la orquesta, que cuenta con la colaboración de otras organizaciones sociales como la fundación Conciencia y la Comunidad Sant Egidio, se realizó en diciembre de 2011.

Los 40 niños, entre los 7 y 12 años (a los que se sumarán 20 músicos más) iniciaron en febrero de este año el aprendizaje del instrumento elegido. Para la organización y desarrollo de las clases se adoptó el modelo de sistema de Orquesta-Escuela, ampliamente desarrollado en otros países y también en diversas provincias de nuestro país, que estipula una primera etapa de aprendizaje exclusivamente de instrumentos de cuerdas, para luego ir incorporando vientos, percusión, etc.

Este modelo se presenta, como alternativa socio-educativa, para niños y jóvenes, dado que, por un lado, potencia la reconstitución de las redes sociales, impulsando prácticas fundadas en el respeto a la diversidad social y cultural; y, por el otro, resulta ser una herramienta de salida laboral en el campo de la música profesional. En este sentido, el mayor logro de este sistema es que aún en contextos y condiciones adversas el nivel de participación permite obtener excelentes resultados, ya que en corto plazo ven coronado su esfuerzo y dedicación participando en conciertos y espectáculos valorados por su calidad y muchos de los jóvenes son incorporados también prontamente dentro del sistema como agentes multiplicadores.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más