Inicio NOTICIAS Israel. Grupos de ayuda a inmigrantes no asistirán a la sesión del parlamento

Israel. Grupos de ayuda a inmigrantes no asistirán a la sesión del parlamento

Por
0 Comentarios

 Debido a las crecientes protestas contra la presencia de inmigrantes ilegales en Israel, seis jefes de organizaciones de derechos humanos y grupos de ayuda humanitaria anunciaron hoy que planean evitar la sesión de la Knesset (parlamento israelí) de mañana.

Ésta, la cual fue convocada por el Comité de Asuntos Internos y Medio Ambiente de la Knesset, tratará diferentes aspectos del fenómeno, incluyendo la violencia entre los infiltrados y la responsabilidad de la policía.
En una carta firmada por los presidentes de las organizaciones Asociación para los Derechos Cilviles para Israel (ACRI por sus siglas en inglés), Línea Directa para Trabajadores Inmigrantes, Kav LaOved (Línea Directa para Trabajadores), Assaf, Médicos por los Derechos Humanos y Amnistía Internacional Israel, expresaron: “Luego de la revoltosa incitación contra buscadores de asilo y activistas de derechos humanos por parte de miembros de la Knesset, hemos decidido no asistir a la sesión a la que fuimos invitados”.
“Durante las últimas sesiones aprendimos que estos encuentros no son más que una plataforma para que algunos miembros de la Knesset arrojen incitación contra los buscadores de asilo y activistas, incluyendo a aquellos que iniciaron el próximo encuentro (los parlamentaristas Danny Danon y Miri Regev)”, destacaron.
La carta agregó: “En vez de adoptar soluciones que reduzcan los problemas y enfríen los espíritus, se están escuchando declaraciones provocativas que están avivando el temor y el odio. Estamos eligiendo no ser apoyos de fondo de esta farsea, y por lo tanto no participaremos del encuentro”.
Los autores del escrito le agradecieron al vocero de la Knesset, Reuven Rivlin, por expresar su descontento sobre las duras declaraciones hechas recientemente contra inmigrantes, y destacó que se están uniendo a otros parlamentarios para demandar que el gobierno forme una política para lidiar con la situación.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más